¿Alguna vez te has preguntado si nuestra conciencia es solo el resultado de procesos químicos y eléctricos en el cerebro, o si hay algo más profundo? Desde hace milenios, filósofos y teólogos han debatido la naturaleza del alma . Hoy, esta pregunta encuentra un eco sorprendente en el campo de la física y la neurociencia, gracias a una de las teorías más audaces y controvertidas sobre la conciencia: la Reducción Objetiva Orquestada (Orch-OR) , propuesta por el renombrado físico matemático Roger Penrose y el anestesiólogo Stuart Hameroff . Más Allá de la Computadora Cerebral: La Idea Central de Orch-OR La visión dominante en neurociencia compara el cerebro con una computadora extremadamente compleja. Funciona con algoritmos, procesa información y genera resultados. Sin embargo, Penrose, ganador del Premio Nobel de Física, siempre ha sostenido que la conciencia humana —especialmente nuestra capacidad de comprensión, intuición y juicio— no puede ser explicada solo por algoritmos clás...