Ir al contenido principal

METAS PARA EL 2017 - GOBIERNO

VIDA - LIBERTAD - PROPIEDAD

Y para concluir on las metas de las instituciones de la sociedad ahora me referiré al rol gobierno. Desde la perspectiva del gran pensador cristiano del siglo XVII John Locke el estado no existe para la salvación espiritual de los seres humanos sino para servirles y garantizarles sus tres principales derechos: Vida, Libertad y Propiedad.  Para Locke el estado debe cumplir funciones limitadas ordenadas por Dios como promover la Justicia, la Seguridad y Obras Públicas.
Derechos naturales del hombre:

  • ·         Vida
  • ·         Libertad
  • ·         Propiedad
Funciones limitadas:
  • ·         Justicia
  • ·         Seguridad
  • ·         Obras Públicas
a) En cuanto a la Vida, la cosmovisión cristiana ve al gobierno como una institución establecida por Dios (Génesis 9:6; Romanos 13) con el propósito principal de promover la justicia para sus ciudadanos, protegiendo la vida del inocente y castigando al agresor. Como cristianos, debemos darle la bienvenida a las oportunidades que se puedan presentar para tomar parte en el gobierno con el objetivo de influenciar al Estado para que este se ajuste a la voluntad de Dios como institución social en cuanto a proteger la vida de las personas (Proverbios 11:11).

Metas para el 2017:

#Aceptar oportunidades para tomar parte en el gobierno (en caso de presentarse.
#De contar con el llamado, preparación y condiciones favorables participar en las próximas elecciones locales y regionales ya sea como regidor, alcalde, concejal o gobernador.
#Desde su posición de influencia en la política resistir iniciativas de leyes que atentan contra la vida de inocentes (como leyes a favor del aborto) y pararse firme a favor de la vida (esto incluye también ponerse de lado de que no se pervierta el concepto de la familia natural establecida en la constitución ni que el gobierno incluya ideología de género alguno en la currícula educativa nacional).

b)     En cuanto a la Libertad, el gobierno está llamado a garantizar todas las libertades individuales, libertad de religión, libertad de expresión, libertad de reunión, libertad de prensa, y sobre todo libertades económicas. La libertades económicas incluyen la libertad de poseer propiedades, de escoger nuestra propia ocupación, de conservar el fruto de nuestro trabajo, de comprar y vender dentro de un sistema económico de mercado libre donde los salarios y los precios no son determinados por decretos del gobierno sino por los intercambios voluntarios de hombres y mujeres libres.

Metas para el 2017 en cuanto a la libertad:

·      Debemos mantenernos vigilantes que las políticas del gobierno promuevan y protejan todas libertades y no suceda lo contrario. “El precio de la libertad es la eterna vigilancia dijo Thomas Jefferson.
·      Plantar más iglesias alrededor del país y reforzar las áreas de misiones para alcanzar los pueblos de la costa, sierra y selva con el mensaje liberador de Jesucristo. “Y si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres” (Juan 8:36)
·      Buscar generar mayores ingresos introduciendo productos con valor agregado en el mercado libre.

c)      En cuanto al derecho de propiedad puedo decir que propiedad es sinónimo de riqueza porque le da a su dueño el derecho a transferir su posesión a otro. Le da el derecho para decidir cómo va a usar su propiedad. Y también le da el derecho de disfrutar los ingresos o beneficios que provengan de ella. En la Biblia vemos que el trabajador tiene derecho a su salario. Lucas 10:7; 1 Timoteo 5:18. Por eso si una persona tiene el derecho dado por Dios a los frutos de su labor, si su trabajo honesto le resulta en la adquisición de una propiedad, esa tenencia -humanamente hablando- le pertenece a ella, sólo a ella y a nadie más y tiene derecho a transferirlo o decidir cómo usarlo y de disfrutar los ingresos que puedan provenir de ella.

Metas 2017:

#Adquirir bienes que puedan ser fácilmente transferibles o vendidas para nuestro beneficio.
#Procurar escribir pensamientos, canciones, novelas, u otros que se conviertan en populares y sean objetos de nuestra propiedad intelectual y que más tarde nos de beneficios como regalías económicas.
Jorge Arévalo
Sección: Sociedad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...