Ir al contenido principal

EXCUSAS PARA NO EMPRENDER 2


En el anterior artículo di a conocer las primeras 03 excusas para no emprender, hoy daré a conocer las siguientes tres.  Reitero que todas estas excusas están en la mente más no en la realidad. El dinero está esperando que le tomemos con fe y creatividad.

4.      Se necesita mucho dinero para empezar

Robert Kiyosaki afirma que en el día de hoy no se requiere de mucho dinero para empezar a generar ingresos múltiples y variados y nos habla de las redes de mercadeo. Esta es una de las formas en que puedas apostar para multiplicar tu dinero.

En mi libro “Sueños de prosperidad”, menciono otras ideas de negocios que podrías empezar con poco presupuesto.

Por ejemplo:

  • Agencias de viajes
  • Servicios de mensajería y paquetería
  • Abrir un restaurante
  • Servicios de consultoría
  • Guardería de niños
  • Escuela de baile
  • Tienda de accesorios para mascotas
  • Alquiler de cancha de césped artificial
  • Compra y venta al por mayor
  • Tienda de artículos de bebé
  • Residencia para personas de tercera edad
  • Servicio de reparto a domicilio
  • Tienda en línea
  • Elaboración y venta de velas y jabones aromáticos
  • Servicios de catering (para atender fiestas de cumpleaños, bodas, etc)
  • Ventas de productos ecológicos
  • Taller de reparación
  • Escuela de artes marciales
  • Salón de belleza a domicilio
  • Guardería de mascotas
  • Agencia de traducciones
  • Tienda de segunda mano
  • Agencia de fotografía
  • Servicio de limpieza
  • Diseño de publicidad
  • Escuela de idiomas

Otros

En  mi caso he comenzado con una tienda de infroproductos en línea (para la venta de mis libros y cursos).

5.      Primero me formaré

La formación es importante pero no necesariamente tiene que ser la regla para comenzar. Esta excusa no es válida. Puedes comenzar ahora mismo.

Algunos ponen como excusa el no estar preparados. Lo que creo es que tienen temor y prejuicios o una mentalidad de pobre. Muchos han comenzado su emprendimiento y con sus ganancias han logrado pagar una carrera profesional. Otros hicieron su maestría, algo que no hubiera sido posible si no hubieran tenido las posibilidades económicas por no contar con rentabilidad.

6.  Esperaré a que llegue la oportunidad

Las oportunidades están esperando afuera. El factor limitante para no ver o crear oportunidades sólo está en la mente. En el Viejo Testamente hebreo vemos que Agar la madre de Ismael que fue echada de la casa de Abraham, lloraba, se le habían acabado sus provisiones, no tenía agua para continuar su pase por el desierto, abandonó a su niño bajo un arbusto porque no lo quería ver morir, sin embargo el niño alzó su voz a Dios y entonces un ángel habló a la madre diciéndole:  ¿Por qué lloras?, y entonces abrió sus ojos para que vea, muy cerca de ella habían unas fuentes de agua listas para su provisión.

Algunos entendidos de las Escrituras dicen que estas fuentes siempre estaban allí, pero ella no lograba verlas porque estaba resignada, herida y deprimida. En cuanto a ti, no esperes a que te llegue la oportunidad, acciona tu talento ahora mismo y toma la oportunidad.

Jorge Arevalo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...