Ir al contenido principal

La fórmula clásica para la prosperidad

 


La fórmula para prosperar

La fórmula para prosperar que siempre comparto a mis amigos y discípulos es la predicada por el gran ministro cristiano inglés John Wesley:

·         Gana lo más que puedas

·         Ahorra lo más que puedas

·         Invierte lo más que puedas

 

Estos tres elementos de la prosperidad marcan la diferencia entre una buena administración y una mala. Hay hombres que han ganado suficiente dinero a través de su talento, pero hoy en día están quebrados debido a que les faltó la educación financiera del ahorro y de la inversión.

“Gana lo más que puedas, ahorra lo más que puedas e invierte lo más que puedas”, es la fórmula más simple y práctica de cómo manejar nuestra economía con sabiduría que conozco, además que representa una sana cultura de ganancia.

 

·         Gana lo más puedas

No te pongas límites en la vida. Sueña en grande y cree que puedes alcanzar ingresos múltiples y variados en la vida. Sueña con construir activos que llenen tus bolsillos. Los activos según Robert Kiyosaky son todo negocio o actividad que te llenan los bolsillos, mientras un pasivo lo deja vacío. Para ser prósperos en lo financiero se requiere producir más activos que pasivos, esta es una regla simple. Cuantos más activos tengas más riqueza produces y tus ingresos vienen a ser mayores.

 

·         Ahorra lo más que puedas

No existe la costumbre del ahorro en nuestros pueblos de la América Latina, pero el ahorro es uno de los fundamentos que nos hace prosperar. Mejor es empezar un negocio invirtiendo de nuestros ahorros y no de créditos bancarios, esto es mejor.

Pasos para alcanzar una cultura de ahorro

1.    Define tus objetivos:

  • ¿Para qué quieres ahorrar? Tener un objetivo claro te dará la motivación necesaria para perseverar. Puede ser iniciar un negocio, comprar una casa, viajar, o simplemente tener un fondo de emergencia.
  • ¿Cuánto necesitas ahorrar? Establece una meta monetaria específica para alcanzar tu objetivo.

2. Crea un presupuesto:

  • Conoce tus ingresos y gastos: Haz un listado detallado de todos tus ingresos y gastos mensuales.
  • Identifica áreas donde puedes reducir gastos: Busca gastos innecesarios y encuentra formas de reducirlos.
  • Asigna una parte de tus ingresos al ahorro: Establece un porcentaje fijo de tus ingresos que destinarás al ahorro cada mes.

 

·         Invierte lo más que puedas

En este punto podemos hablar sobre cómo invertir el dinero de tus ahorros, Wesley quiso hablar de la generosidad, de ser generosos con el pobre y de servir al prójimo, pero también de invertir y reinvertir en mejores herramientas para el aumento de la productividad del trabajo.

Invertir tus ahorros es una excelente manera de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo. Para que puedas tomar una decisión adecuada de tu inversión debes tomar en cuenta lo siguiente: 

1.   Define tus objetivos: ¿Para qué quieres invertir? ¿A corto, mediano o largo plazo? Esto te ayudará a elegir el tipo de inversión más adecuado.

2.  Infórmate: Investiga sobre las diferentes opciones de inversión disponibles y sus características, un buen consejo para invertir es “diversifica”.  No pongas todos tus huevos en una sola cesta. Distribuye tu inversión en diferentes activos para reducir el riesgo.


Jorge Arevalo

Escuela de Negocios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...