Ir al contenido principal

EL ROL BÍBLICO DE LA FAMILIA


La familia bíblica inicia con la conformación de un hombre y una mujer, quienes en el matrimonio pactan juntos cumplir el deseo de Dios para ellos, de ser fructíferos y bendecir al mundo.

Propósitos y responsabilidades de la familia

Procrear
  • y les dio esta bendición: «Quiero que se reproduzcan, quiero que se multipliquen, quiero que llenen la tierra y la pongan bajo su dominio. Que dominen a los peces del mar y a las aves del cielo, y a todos los seres vivos que se arrastran por el suelo», Génesis 1:28

La familia conformado por un hombre y una muer será fructífero y se multiplicará al tener hijos. Y serán hijos de bendición.
  • “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa. Como flechas en las manos del guerrero son los hijos de la juventud.*Dichosos los que llenan su aljaba con esta clase de flechas…”, Salmos 127:3-5


Velar por la salud y bienestar de sus miembros

Los padres son los responsables por el cuidado preventivo de la salud de sus hijos. Demás está decir que la buena nutrición y los ejercicios son esenciales para una vida sana. 

Los hijos o nietos se deben hacer cargo de su madre cuando ésta envejece o quede viuda.
  • “Pero si alguna viuda tiene hijos o nietos, son ellos los primeros que deben ayudarla en todo lo que necesite, así como antes ella los cuidó y los ayudó. Esto es lo que Dios quiere que se haga”, 1 Timoteo 5:4
  • “Quien no cuida de sus parientes, y especialmente de su familia, no se porta como un cristiano; es más, tal persona es peor que quien nunca ha creído en Dios”, 1 Timoteo 5:8


Dar asistencia social a los pobres, ancianos y huérfanos

La familia y no el estado es responsable de ayudar a los que sufren (los enfermos)
  • “También debe ser conocida por sus buenas obras. Por ejemplo,  … haber ayudado a los que sufren”, 1 Timoteo 5:10

El rol de ayudar a los pobres, ancianos y huérfanos de la ciudad corresponde también a la familia y no al estado.
  • »Cada tres años apartarán la décima parte de todo lo que cosechen durante el año, y la guardarán en la ciudad. Así, los de la tribu de Leví tendrán el alimento que necesiten. No sólo ellos podrán tomar alimentos de allí, sino también los huérfanos, las viudas y los refugiados que vivan en la ciudad. Si obedecen estas instrucciones, Dios los bendecirá y todo les saldrá bien», Deuteronomio 14:28-29


Preveer para el retiro y la posteridad

El Ahorro y la inversión son necesarios como previsión para el retiro y posteridad. Los padres desde que son jóvenes deben tener un plan económico de ahorro a largo plazo y con beneficios de intereses que podrán usar para su jubilación. De esta manera no necesitarán buscar la asistencia del gobierno. Esto es responsabilidad personal.
  • “Ya estoy listo para ir a visitarlos por tercera vez, pero tampoco ahora les pediré que me ayuden con dinero. Me interesan ustedes, no su dinero. Al fin de cuentas, no son los hijos los que deben juntar dinero para los padres, sino los padres los que deben juntar dinero para los hijos. Y ustedes son mis hijos”, 2 Corintios 12.14
  • “La casa y el dinero son regalo de los padres…”, Proverbios 19:14


Dar educación a los hijos

Los padres son los llamados directos a hacerse cargo de la educación de los hijos. Es su responsabilidad el enseñarlos y  prepararlos para cumplir sus propósitos y responsabilidades individuales.
  • “Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes”, Deuteronomio 6:7
  • “Educa a tu hijo desde niño, y aun cuando llegue a viejo seguirá tus enseñanzas”, Proverbios 22:6
  • Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos. Más bien edúquenlos y denles enseñanzas cristianas”, Efesios 6:4

En la historia de los Estados Unidos vemos que la mayoría de las universidades empezando por Harvard fueron fundados por asociaciones familiares que asumieron el rol de la educación. Esta tarea no se lo confiaron al estado.  


Jorge Arévalo
Sección: La Creación del Universo y la Humanidad
Catalogado en: Rol de la Familia

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...