Ir al contenido principal

LA RESPONSABILIDAD


La responsabilidad es un valor que todos destacamos pero que en muy pocos se refleja. Es una de las cualidades del ser humano de las más importantes para prosperar. Una persona responsable será deseable para cualquier institución o entidad que busca dejar complacido a sus usuarios con el trabajo hecho a tiempo y con la calidad respectiva. Ser responsable es sinónimo de compromiso fiel, excelente y serio.

Diligencia en el trabajo
La responsabilidad igualmente completa a un carácter diligente. Ser diligente en el trabajo te lleva a ascensos y promociones muchas veces inesperados. Como reza el proverbio “¿Has visto hombre solícito en su trabajo? Delante de los reyes estará; No estará delante de los de baja condición”.

El precio de la grandeza
Bien lo dijo el famoso político británico Winston Churchill: “El precio de la grandeza es la responsabilidad”. Solo siendo responsables alcanzaremos niveles de elevación y gloria sin precedentes. Cualquier empresa u organización estará orgulloso de tener entre sus miembros a uno que labora con la consigna churchiliana de “sangre, sudor y lágrimas”.

Excelencia apreciada en el trabajo
La responsabilidad llevará a una persona a ser muy cuidadoso con su trabajo. La presentará con excelencia. Habrá sublimidad en su obra. Y será perenne como las pinturas de Leonardo Da Vinci y la de  Miguel Angel que a lo largo del tiempo la gente se preguntará ¿Cuál es mejor? ¿La Mona Lisa o el David?

La responsabilidad nos protege
El ex Presidente checo Václav Hvel tenía razón al afirmar que “la protección de nuestro mundo se encuentra en el corazón humano, en el pensamiento humano y en la responsabilidad humana”. Los hijos se protegen con la responsabilidad de los padres, la propiedad y los negocios con la responsabilidad de los dueños, de igual modo el mundo y los que en el habitamos se protege con la responsabilidad de los políticos que lo gobiernan.

Con responsabilidad se planifica el futuro
Bernard Shaw dijo que “no somos sabios al recordar nuestro pasado, sino al asumir nuestra responsabilidad del futuro”.  Cuán importante es hacernos un proyecto de vida, existen los de corto, mediano y largo plazo (2, 5 y 10 años). Un proyecto de vida te dará definición, pasión y creatividad para desarrollar estrategias de cómo alcanzar tus objetivos. Una vez tengas el plan, el proverbio de la Biblia sugiere: “Encomienda a Jehová tus obras, Y tus pensamientos serán afirmados”.

Cómo echar a perder un hijo
(Decálogo sobre la responsabilidad de los padres sobre los hijos, del popular juez de menores de Granada Emilio Calatayud y que generalmente lo comparto en mis charlas de escuela para padres)

1.- Comience por dar a su hijo durante la infancia todo lo que él quiera; así crecerá con la falsa idea de que todo mundo tiene que servirle
2.- Cuando aprenda malas palabras, celebre “el chiste”; así creerá que es “muy gracioso” y lo estimulara a aprender otras groserías que le sacaran a usted de quicio en unos años más.
3.- Nunca le dé educación espiritual; espere a que su “niño”
cumpla 21 años para que “decida por sí mismo”.

4.- Evite usted el uso de la palabra “malo” o “pecado”; podría
crearle un complejo de “culpabilidad”.

5.- Recoja todo lo que él deja tirado; libros, zapatos, ropa, para que “aprenda bien” a dejar toda la responsabilidad a los demás.

6.- Déjele leer historietas, noveluchas, pornografía y cuanto cosa caiga en sus manos; así su cerebro, lleno de inmundicia, se desarrollara sin “prejuicios”.

7.- Tenga demasiadas “juntas” por las noches y riña con su cónyuge en presencia de sus hijos; así estos no sentirán el “terrible choque” cuando sobrevenga el divorcio o separación.

8.- Dele todo el dinero que le pida y cúmplale sus caprichos; al negárselos podría crearle un complejo de “frustración”.

9.- Póngase siempre de su parte contra los vecinos, profesores y, cuando venga el caso, contra la policía; todas estas personas le tienen “mala voluntad” a su hijo.

10.- Nunca se preocupe por darle buen ejemplo y cuando alguien le busque a usted y no quiera ser interrumpido, ordénele que diga que “no está” para que desde pequeño aprenda a “salir de apuros”.

De seguir estas instrucciones al pie de la letra no se lamente luego haber formado un vil delincuente para la sociedad y no un ciudadano de bien que todos esperamos.

Jorge Arévalo
La responsabilidad
Serie: Valores para el desarrollo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...