Ir al contenido principal

LA FE COMO CERTEZA 2


El mandamiento de José acerca de sus huesos
Hebreos 11: 22; Génesis 50: 24-25

“Por la fe José, al morir, mencionó la salida de los hijos de Israel, y dio mandamiento acerca de sus huesos”

Génesis 50: 24 -25 “Y José dijo a sus hermanos: Yo voy a morir; mas Dios ciertamente os visitará, y os hará subir de esta tierra a la tierra que juró a Abraham, a Isaac y a Jacob. E hizo jurar José a los hijos de Israel, diciendo: Dios ciertamente os visitará, y haréis llevar de aquí mis huesos”

Eso es fe. Fe como certeza de lo que se espera. Es una fe que declara firmemente que la promesa de Dios es fiel y que se cumplirá.
La fe de José es una certeza de lo que se espera. Dios siempre cumple Su Palabra no importando las circunstancias. Todo el tiempo que el pueblo de Israel estuvo esclavo en Egipto, esto es alrededor de 400 años el ataúd no enterrado de José fue un recordatorio  a las generaciones que Israel iba a regresar a la tierra prometida conforme a la promesa.

¿Qué esperas que suceda en tu vida? La fe puede hacerlo posible hoy. Puedes hablar en el lenguaje de la fe y luego actuar como si ya lo hubieras recibido. Alegra tu corazón en este día.

Profecía: “Serás un hombre rico”
Un día un profeta me dijo: “Tú eres un hombre rico” y me lo repitió varias veces. Y es lo que yo he venido creyendo desde entonces. Desde esa palabra profética de confirmación de lo que enseña la Escritura no hablo ni actúo como pobre. Con más frecuencia tomo los aviones y salgo a bendecir las naciones. No pido ofrendas en las iglesias donde imparto mis conferencias y no me ofendo ni me decepciono de alguno sino me lo dan. Tampoco manipulo el mensaje que Dios pone en mi corazón con la intención de sacar provecho económico. Quedo agradecido tan sólo por la oportunidad. Mi deleite es servir. 

Diga el pobre, rico soy, Diga el débil, fuerte soy. Diga el enfermo, sano soy. Esta es la fe como certeza de lo que se espera. 

Jorge Arévalo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...