Ir al contenido principal

LA FE COMO CERTEZA


Hebreos 11: 1
"Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve"
Es decir, que lo que esperas para mañana, lo consideras un hecho hoy, eso quiere decir que lo tienes que evidenciar con tus acciones. 
Si crees, actúa como si lo que esperas para mañana o algún día lo tuvieras hoy.



Ejemplos:
El sacrificio de Abraham

Hebreos 11: 17-19 “Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito, habiéndosele dicho: En Isaac te será llamada descendencia; pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir”
La fe madura llevó a Abraham a ofrecer a Isaac su único hijo en sacrificio para Dios. En esta etapa de su vida su obediencia era perfecta, pero su fe también era perfecta. El padre de la fe pensaba, que “Dios es poderoso para levantar aún de entre los muertos”. Estaba decidido, pensaba que Dios le devolvería su hijo levantándole de los muertos. El padre de la fe estaba seguro que recibiría  su milagro. Su hijo no podía quedar entre los muertos. Su fe era certeza y sólo Dios pudo detenerlo de lo que ya había decidido hacer.


9 siglos más tarde

9 siglos más tarde la Biblia registra un primer profeta que replicó la fe de Abraham y logra resucitar un muerto.


1 Reyes 17: 18-24  nos habla de la resurrección del hijo de la viuda de Sarepta
Elías,  un hombre que estaba actuando en la misma fe de Abraham. Dice el registro bíblico  que el hijo de la viuda que le había servido durante el tiempo de la sequía cayó gravemente enfermo y murió.

“Y ella dijo a Elías: ¿Qué tengo yo contigo, varón de Dios? ¿Has venido a mí para traer a memoria mis iniquidades, y para hacer morir a mi hijo? El le dijo: Dame acá tu hijo. Entonces él lo tomó de su regazo, y lo llevó al aposento donde él estaba, y lo puso sobre su cama. Y clamando a Jehová, dijo: Jehová Dios mío, ¿aun a la viuda en cuya casa estoy hospedado has afligido, haciéndole morir su hijo? Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó a Jehová y dijo: Jehová Dios mío, te ruego que hagas volver el alma de este niño a él. Y Jehová oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él, y revivió. Tomando luego Elías al niño, lo trajo del aposento a la casa, y lo dio a su madre, y le dijo Elías: Mira, tu hijo vive”
Elías había adquirido la mentalidad de Abraham, al igual que él pensaba que Dios es poderoso para levantar aún de los muertos. Y a partir de esta resurrección  el devolver la vida a los muertos se volvió un milagro normal entre los hombres de fe.

En la Escritura se lee de 7 de ellas:

·         El hijo de la mujer sunamita por Eliseo, 2 Reyes 4: 32ss; 
·         La hija de Jairo por nuestro Señor, Mateo 9: 18ss
·         El hijo de la viuda de Nain, Lucas 7: 11ss
·         Lázaro, Juan 11: 38
·         Tabita, Hechos 9: 36, por Pedro
·         Eutico, por Pablo, Hechos 20: 7

La resurrección de los muertos se volvió un milagro normal entre los milagros y se lograba por la fe. La fe es la certeza de lo que se espera.
Si Dios puede levantar cuerpos sin vida, entonces con más razón puede sanar las dolencias o enfermedades de un cuerpo con vida. Porque si lo más difícil que no tiene alma lo hace, ¿cómo no podría hacerlo con un cuerpo con vida?


Jorge Arévalo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...