Ir al contenido principal

ALINEA TU VIDA A LA PALABRA


Descubrí claramente el poder de la palabra cuando el texto bíblico de Hebreos 4: 12 llamó mi atención acerca de sus efectos. Literalmente dice:


“Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón”

El principio del texto es que la palabra en nuestras bocas tiene vida, es eficaz y es tan poderosa como una espada de doble filo. Antiguamente los romanos usaban esta clase de espada conocida como la espada de Galius, que infundía un pánico terrible a cualquier adversario por su eficacia para matar. Bastaba solo 5 centímetros de penetración en el punto frágil del cuerpo para ser comprobada su letalidad.

Así era el poder de la espada romana de dos filos. Pero la palabra que sale de nuestra boca es aún más poderosa. Si nos fijamos en lo que el texto afirma., la palabra no solo tiene poder de penetración a las coyunturas y tuétanos de nuestra parte física sino que penetra hasta partir el alma y el espíritu de nuestro ser.

La teología cristiana define al hombre como una creación tripartita, es decir, que tiene espíritu, alma y cuerpo. La definición que siempre me llamó la atención es que el hombre es “espíritu, que tiene un alma y vive en un cuerpo”.  Este concepto es poderoso, puesto que el alma tiene sentimientos buenos y malos, tiene pensamientos positivos y negativos  y la manera de tomar control sobre ellos es a través del espíritu y la palabra es precisamente el arma que esta usa.

El espíritu tiene a la espada galius de la palabra como el instrumento para poner al alma en su lugar, para ordenarle lo que tiene que pensar, desear y albergar en el subconsciente.

La palabra discierne los pensamientos y las intenciones del corazón y es eficaz para enderezarnos en el propósito de nuestra vida.  La palabra convence al cerebro que clasifique todo pensamiento, y motivaciones del corazón. Hace que queden solo los pensamientos buenos, positivos, justos, todo lo que es virtuoso y lo que es digno de alabanza. 

Si aprendemos a usar el poder de la palabra, esta influirá gratamente en nuestra vida. Todos deseamos vivir en salud, tener buena vida, ser prósperos financieramente, pero a la mayoría sus palabras no les están ayudando sea por que ignoran su eficacia o simplemente lo están usando mal, en contra de sí mismos y la palabra en lugar de cumplir su verdadero propósito de dar vida, de crear las buenas cosas, está sólo enfermando, incentivando el pánico, el estrés y la angustia para el alma.

Por tal razón, escribo estas líneas para alertar sobre este poder que reside en nuestros labios y que puede ser usada por nuestro espíritu para capturar todas las bendiciones que Dios ya nos ha dado.  Esta verdad está corroborada por la sabiduría de las grandes religiones, la ciencia de la física cuántica, la psiquiatría y sobre todo por la Biblia.

Aprende a usar la palabra para traer gloria sobre tu vida, para recibir fuerzas como las del búfalo, para renovarte cada día como el águila, para ungirte con el aceite fresco del Espíritu.

Puedes vence el temor declarando con osadía que tú eres como un rey en vida, que tienes dominio no sólo de tu medio ambiente, sino de tu mente, de tus sentimientos y de tu voluntad. Puedes hacer que todo tu ser se alinee a la palabra que pones con fe en tu boca.


 Jorge Arevalo
De la serie: "Aprende cómo usar el poder de la palabra"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...