Ir al contenido principal

El demonio emplumado

 


La selva peruana esconde muchos misterios. En una de las misiones de mi iglesia, cuando era muy joven, me encontré cara a cara con uno de ellos.

La selva amazónica, con su exuberante manto verde y sus sonidos ancestrales, era mi refugio. Sus árboles, que se erguían como gigantescos guardianes, y sus lianas que se entrelazaban formando intrincadas redes, me llenaban de asombro. Una noche, mientras surcábamos las aguas turbulentas del Marañón, una tormenta eléctrica descargó toda su furia sobre nosotros, obligándonos a buscar cobijo en un pequeño caserío perdido en la inmensidad de la selva.

El manto estrellado que antes había iluminado la noche se había desvanecido por completo, sumiéndonos en una oscuridad impenetrable. La humedad se filtraba por las grietas de la choza, empapando mis huesos y alimentando un creciente sentimiento de desasosiego. Acurrucado en un rincón, los sonidos de la selva me rodeaban como una maraña de serpientes invisibles, susurrando secretos oscuros que me helaban la sangre.

 

"El silbido del tunche"

 

Los lugareños nos habían prevenido sobre los tunches, espectros malignos que merodeaban por la selva, anunciando su presencia con un silbido que helaba la sangre. Conforme la noche se adentraba, un escalofrío recorrió mi espalda. De pronto, lo oí: un silbido agudo y penetrante que resonaba en la oscuridad. Era el tunche. Se acercaba, cada vez más, y su silbido se hacía más intenso, más amenazante.

 

Un escalofrío recorrió mi espina dorsal al sentir mi cuerpo entumecerse, como si una fuerza invisible me estuviera paralizando. Con un grito desgarrador, clamé al Señor, suplicando que me librara de aquel mal. En ese preciso instante, mis ojos se cruzaron con los de un pato que se abalanzaba sobre mí como un proyectil. Su pico, afilado como una daga, brillaba con una luz siniestra, y sus ojos, antes inofensivos, ardían con una intensidad sobrenatural. Fue entonces cuando comprendí: el tunche había tomado posesión de esa criatura, convirtiéndola en su arma para acabar conmigo.

 

Con un grito que rasgaba mi garganta, clamé al cielo, invocando el poderoso nombre de Jesús. En ese instante, sumido en el terror más profundo, sentí una presencia celestial envolverme como un manto protector. Era como si un ángel guardián se hubiera materializado a mi lado, erigiendo una barrera de luz resplandeciente entre el agresivo pato y yo. El animal, al percibir esa fuerza sobrenatural, se detuvo en seco, desorientado y atemorizado. Con un aleteo frenético, emprendió el vuelo, alejándose de mí como si hubiera sido tocado por una llama divina.

 

Al despuntar el alba, salí de la choza y respiré hondo el aire fresco de la selva. El canto de las aves y el murmullo del río me envolvieron en una sensación de paz y gratitud. En aquel lugar remoto, lejos de la civilización, había experimentado la inmensidad de la naturaleza y la fragilidad de la vida humana. Y sin embargo, había sentido una presencia protectora que me había acompañado en todo momento. Al mirar hacia el cielo, comprendí que mi fe había sido mi escudo, mi ancla en medio de la tormenta. Dios, en su infinita misericordia, había enviado a sus ángeles para velar por mí y guiarme a través de la oscuridad.


Jorge Arevalo

Capítulo 1 Libro "Ángeles"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...