Ir al contenido principal

El Huracán y el Susurro: Cuando el Miedo Amenazó con Apagar el Amor

Elvira y Tomás se amaban con la fuerza de un huracán. Sus almas, entrelazadas como raíces de árboles centenarios, se nutrían de una pasión que desafiaba al tiempo y la distancia. Sin embargo, un fantasma acechaba en la sombra de su felicidad: el miedo a la pérdida.

Elvira, marcada por un pasado de abandono, veía en cada gesto de Tomás una posible despedida. Cada silencio, cada mirada distante, alimentaba el monstruo de la inseguridad que rugía en su interior. Sus celos, cual fiera enjaulada, la consumían, transformándola en una sombra celosa y posesiva.

Tomás, por su parte, se ahogaba en la atmósfera asfixiante que Elvira creaba. Sus intentos por tranquilizarla, por demostrarle la inmensidad de su amor, se estrellaban contra el muro infranqueable de la desconfianza. El peso de la sospecha, de la constante vigilancia, comenzó a agrietar los cimientos de su amor.

Un día, agobiado por el clima irrespirable, Tomás decidió alejarse. "No puedo vivir así", le dijo con voz quebrada, "Tu miedo me está alejando, Elvira". Y con el corazón hecho añicos, abandonó el hogar que compartían.

Elvira, al verse sola, se enfrentó al abismo de su propio temor. El fantasma que tanto había temido se había materializado, no por la acción de Tomás, sino por la suya propia. La desesperación la invadió, pero en medio del caos, una chispa de esperanza se encendió en su alma.

Recordó las palabras de su abuela: "El amor no se posee, se libera. Confía en él, y él te encontrará". Y con una fuerza renovada, Elvira decidió cambiar. Se aferró a la fe, buscó ayuda en la oración y en la meditación. Trabajó en sanar las heridas del pasado, en fortalecer su autoestima, en cultivar la confianza en sí misma y en el poder del amor.

Meses después, transformada por el perdón y la esperanza, Elvira se encontró con Tomás. Ya no era la mujer atormentada por el miedo, sino una mujer serena y segura de sí misma. Sus ojos brillaban con la luz de un amor renovado, un amor que había aprendido a liberarse de las cadenas del temor.

Tomás, al verla, sintió cómo su corazón volvía a latir con fuerza. Reconoció en ella la mujer que amaba, pero liberada del fantasma que la había atormentado. Y comprendió que el amor, cuando es verdadero, tiene la capacidad de renacer de las cenizas, más fuerte y luminoso que antes.

Elvira y Tomás se abrazaron, sellando un nuevo comienzo. Habían aprendido que el amor no se trata de posesión, sino de libertad y confianza. Y que la fe, como un faro en la tormenta, puede guiarnos de vuelta al camino de la felicidad.

Jorge Arevalo

Puedes leer la novela completa haciendo click al enlace

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...