Ir al contenido principal

"La noche de la sustitución: Un corazón roto"


La Biblia está repleta de historias de amor, desde las más románticas hasta las más profundas y espirituales. Cada una de ellas ofrece una perspectiva única sobre el amor, la relación y la conexión humana. Aquí te presento la historia de amor entre Jacob y Raquel contada a través de cinco escenas en género dramático. 

 

ESCENA 1: El pozo


  • ESCENARIO: Un pozo en el desierto. Jacob, joven y cansado, llega buscando agua para el rebaño. Raquel, radiante de belleza, aparece con las ovejas.

JACOB: (Sorprendido) ¡Qué visión tan hermosa! ¿Quién eres tú?

RAQUEL: Soy Raquel, hija de Labán. ¿Y tú?

JACOB: Soy Jacob, hijo de Isaac. He venido de muy lejos.

Jacob y Raquel conversan, y él se enamora perdidamente de ella.

JACOB: Raquel, te serviré siete años por tu mano.

RAQUEL: (Sonriendo) Siete años son muchos.

JACOB: Para ti, Raquel, siete años son como un día.


ESCENA 2: La noche de bodas


  • ESCENARIO: La habitación nupcial. Jacob espera ansiosamente a Raquel.

JACOB: (Impaciente) ¡Por fin!

Entra Lea, cubierta con un velo.

LEA: (Tímida) Jacob...

JACOB: ¿Dónde está Raquel?

LABÁN: (Entrando) Jacob, las costumbres de nuestra tierra así lo mandan. Primero la mayor.

Jacob se siente engañado pero acepta la situación.


ESCENA 3: Siete años más


  • ESCENARIO: El mismo lugar, siete años después. Jacob ha tenido varios hijos con Lea, pero sigue enamorado de Raquel.

RAQUEL: (Llorando) ¿Por qué Dios me ha tratado así?

JACOB: (Consolándola) No te aflijas, Raquel. Dios nos dará hijos.


ESCENA 4: La llegada de José


  • ESCENARIO: La misma habitación. Raquel está a punto de dar a luz.

RAQUEL: (Con dolor) ¡Ayúdame, Jacob!

Nace José.

RAQUEL: (Aliviada) Dios ha quitado mi afrenta.


ESCENA 5: La partida


  • ESCENARIO: El mismo pozo. Raquel está débil.*

JACOB: Raquel, ¿Cómo te sientes?

RAQUEL: Estoy bien, Jacob. Pero siento que mi hora se acerca.

Raquel da a luz a Benjamín y muere.

JACOB: (Desconsolado) ¡No! ¡Raquel!


FIN


Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...