Ir al contenido principal

El Deber Conyugal: La Sabiduría de Proverbios 5 para un Matrimonio Fuerte


Cuando pensamos en "deber conyugal", a menudo nuestra mente salta directamente a la intimidad física. Si bien Proverbios 5 aborda este aspecto de manera explícita, el concepto bíblico de deber conyugal es mucho más amplio. Este capítulo, lejos de ser solo una advertencia sobre la infidelidad, es una guía profunda sobre la obligación y el privilegio de cultivar una relación matrimonial exclusiva, gozosa y profundamente satisfactoria. Nos enseña que el verdadero deber conyugal es un compromiso integral que protege y nutre el vínculo.

 

1. El Deber de la Exclusividad: Proteger la Fuente (vv. 3-14)

Proverbios 5 comienza con una descripción cruda y sin rodeos de los peligros de la "mujer extraña" (o cualquier relación fuera del matrimonio). Sus palabras pueden ser "más suaves que el aceite" (v. 3), pero su destino es "amargo como el ajenjo, agudo como espada de dos filos" (v. 4). La inmoralidad sexual lleva a la ruina, a la pérdida de la honra, de los bienes, de la salud y al remordimiento final (vv. 9-14).

El deber conyugal aquí es doble:

  • Deber de Evitar el Mal: El primer deber es activamente alejarse de cualquier tentación o situación que pueda comprometer la fidelidad. "Aleja de ella tu camino, y no te acerques a la puerta de su casa;" (v. 8). Esto significa establecer límites claros, tanto físicos como emocionales, y ser intencional en evitar aquellas influencias que puedan debilitar el compromiso con tu cónyuge. No es solo resistir la tentación cuando llega, sino evitar que se presente.
  • Deber de Entender las Consecuencias: Parte del deber es ser sabio sobre los resultados del pecado. La infidelidad no es un "desliz" inofensivo; es un acto destructivo que trae vergüenza, miseria y devastación. Cumplir con este deber implica una conciencia sobria del alto precio de la traición, lo que fortalece la voluntad de permanecer fiel.

Este deber de exclusividad y protección es la base fundamental. Sin él, cualquier intento de construir algo más profundo será en vano.

2. El Deber de la Satisfacción Mutua: Beber de la Propia Fuente (vv. 15-19)

Aquí es donde Proverbios 5 se vuelve sorprendentemente positivo y revelador sobre la intimidad matrimonial. Una vez establecida la exclusividad, se nos insta a encontrar nuestra plenitud dentro de la relación:

  • "Bebe el agua de tu misma cisterna, y los raudales de tu propio pozo." (v. 15): Este es el corazón del deber de la satisfacción. Significa que ambos cónyuges tienen la obligación de buscar y encontrar su plena satisfacción (emocional y sexual) el uno en el otro. No es un deber pasivo, sino una invitación a la búsqueda activa de la alegría y el placer dentro del matrimonio.
  • Deber de Exclusividad en el Placer: "Sean para ti solo, y no para los extraños contigo." (v. 17). El gozo y la intimidad del matrimonio son un tesoro sagrado que no debe ser compartido ni buscado fuera. Este deber se cumple al invertir intencionalmente en la intimidad conyugal, dedicando tiempo, afecto y creatividad el uno al otro.
  • Deber de Celebración y Deleite: "Sea bendito tu manantial, y regocíjate con la mujer de tu juventud... Sus caricias te satisfagan en todo tiempo, y en su amor recréate siempre." (vv. 18-19). Este es un llamado a la acción constante. El deber conyugal incluye:
    • Honrar y bendecir al cónyuge: Reconocer su valor y la bendición que representa.
    • Cultivar la alegría: Hacer del matrimonio una fuente de gozo y disfrute, no una mera rutina.
    • Nutrir la pasión: Asegurarse de que las "caricias" satisfagan "en todo tiempo" y que el "amor recree siempre". Esto exige comunicación abierta sobre las necesidades y deseos, vulnerabilidad y un esfuerzo continuo para mantener viva la chispa y el deseo mutuo.

3. El Deber de la Conciencia Divina: Saber que Dios Ve (vv. 21-23)

El capítulo cierra con un recordatorio solemne: "Porque los caminos del hombre están ante los ojos de Jehová, y él pesa todas sus veredas." (v. 21). Este es el deber de la responsabilidad ante Dios.

  • Deber de Transparencia: Saber que Dios ve cada acción y cada elección (incluso las secretas) nos impulsa a vivir con integridad. No se puede engañar a Dios.
  • Deber de Reflexión: La falta de disciplina y la insensatez llevan a la ruina, "morirá por falta de corrección" (v. 23). El deber es reflexionar sobre las advertencias y permitir que la sabiduría guíe nuestros pasos, para no caer en la trampa de la propia maldad.

En conclusión, Proverbios 5 redefine el deber conyugal. No es una lista de obligaciones frías, sino un vibrante llamado a una fidelidad apasionada y exclusiva que lleva a la verdadera satisfacción y bendición. El deber principal es proteger el matrimonio y, dentro de ese espacio seguro, dedicarse activamente a deleitar y satisfacer al cónyuge. Cumplir con este deber no solo evita la destrucción, sino que construye un amor que es "bendito", "satisfaciente en todo tiempo" y que "recrea siempre", cumpliendo el propósito divino para la unión matrimonial.

Jorge Arevalo

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...