Ir al contenido principal

La Paradoja de la Fe a Medias. El Peligro de Golpear Solo Tres Veces (2 Reyes 13:14-19)


¿Alguna vez has sentido que estás trabajando duro, orando con fervor y soñando en grande, pero tus resultados se quedan a medias? El éxito que deseas parece estar al alcance de tu mano, pero algo te frena, te limita a una victoria parcial.

Existe un antiguo pasaje bíblico que, curiosamente, ilustra este fenómeno con una claridad impactante. Se trata de la historia del profeta Eliseo y el rey Joás. Este relato no solo nos da una lección espiritual, sino que también toca un principio muy moderno: el poder de la convicción total.

 

El Encuentro que Selló un Destino

El pasaje se encuentra en 2 Reyes 13:14-19. El gran profeta Eliseo, ya anciano y a punto de morir, recibe la visita del rey Joás, quien llora desesperado por la amenaza de los sirios que asolaban a Israel.

Eliseo, en su último acto profético, le da al rey una instrucción con un profundo significado simbólico:

  1. La Promesa (El Potencial): Eliseo le ordena a Joás tomar un arco y flechas, y luego le pide que dispare una flecha por la ventana hacia el oriente. Mientras lo hace, Eliseo declara: "¡Flecha victoriosa del Señor! ¡Flecha victoriosa contra Siria! ¡Tú vas a derrotar a los arameos en Afec hasta acabar con ellos!" (v. 17). La victoria total de Dios sobre el enemigo estaba garantizada.
  2. La Prueba (El Compromiso): Luego, el profeta le da la prueba de fuego: "Toma las flechas. Y dijo al rey de Israel: ¡Golpea la tierra!"
  3. La Decisión Fatal: Joás obedeció... pero solo golpeó el suelo tres veces y se detuvo.

 

La Ira del Profeta: El Peligro de la Fe a Medias

La reacción de Eliseo es fulminante: "Y el hombre de Dios se enojó con él, y dijo: ¡Debiste haber golpeado cinco o seis veces! Entonces hubieras herido a Aram hasta exterminarlo. Pero ahora herirás a Aram solo tres veces" (v. 19).

Aquí está la poderosa paradoja: La limitación no provino de Dios ni de la promesa, sino de la acción limitada del rey.

  • Cada golpe representaba una victoria.
  • El rey se conformó con tres, mostrando falta de fe, apatía o un deseo insuficiente de aniquilar completamente al enemigo.
  • Su victoria final fue, literalmente, el reflejo exacto de su propio esfuerzo y convicción.

El rey Joás ejemplifica perfectamente la fe a medias: la persona que cree en el potencial, pero se detiene en el punto donde la perseverancia se vuelve incómoda.

 

El Secreto del Éxito Total: Golpea hasta Agotar la Duda

La lección de Eliseo a Joás es un principio universal para alcanzar el éxito total en cualquier área de la vida (espiritual, profesional o personal): Tu compromiso determina el alcance de tu victoria.

Cuando aplicamos este principio a nuestros desafíos modernos, descubrimos que los "tres golpes" representan:

1. La Resignación Subconsciente

Los tres golpes son tu creencia limitante o tu programa subconsciente que te dice: "Esto es demasiado difícil," "No merezco tanto," o "Ya es suficiente."

El biólogo Bruce Lipton, pionero en la epigenética, argumenta que nuestro subconsciente (que maneja el 95% de nuestras acciones) es como una grabadora que reproduce programas de la infancia. Si en tu "programa" está grabado el miedo al éxito o la creencia de ser insuficiente, te detendrás en el tercer golpe, saboteando inconscientemente tu propia promesa de victoria total.

2. La Falta de Persistencia

Muchos inician un proyecto, una dieta, un hábito de oración o un negocio. Lo hacen por una, dos y tres semanas. Luego, cuando el desafío real aparece, se detienen. No es falta de habilidad, es falta de persistente convicción. El éxito total requiere una acción que va más allá de lo razonable, una perseverancia que te obliga a golpear hasta que el suelo esté cubierto de flechas.

3. El Acto de Voluntad Incondicional

Eliseo le pedía a Joás que demostrara voluntad incondicional. El acto de golpear el suelo no tenía lógica militar, era una prueba de fe. Para alcanzar el éxito total, debes estar dispuesto a hacer el "cuarto, quinto y sexto golpe" en tu propia vida:

  • Cuando ya no hay motivación: ¡Golpea el suelo!
  • Cuando todo parece absurdo: ¡Golpea el suelo!
  • Cuando el miedo te dice que te detengas: ¡Golpea el suelo!

La próxima vez que te sientas tentado a detenerte y conformarte con la victoria parcial, recuerda la ira de Eliseo. Tu limitación no está en tu potencial, está en tu convicción.

La promesa de Dios era la victoria total. La pregunta es: ¿cuántas veces estás dispuesto a golpear el suelo?

Jorge Arevalo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...