La viabilidad estratégica se refiere a la capacidad de una estrategia o un plan para ser implementado con éxito y de sostenerse en el tiempo, generando los resultados deseados. No se trata solo de que el plan sea inteligente o creativo, sino de que sea realista, factible y adaptable en el mundo real.
A
la luz de Proverbios 16 y los principios de sabiduría, la viabilidad
estratégica tiene tres dimensiones clave:
Dimensiones
de la Viabilidad Estratégica (Según Proverbios 16)
1.
Viabilidad Operacional y Funcional (La Capacidad de Ejecución)
Esta
dimensión pregunta: ¿Podemos hacerlo?
- Principio
de la Diligencia y la Planificación (Proverbios 16:1, 9): Una estrategia es viable si
se basa en una planificación sólida y realista (el hombre propone).
- Enfoque
de Proverbios:
La viabilidad operativa requiere trabajo duro y no pereza (Proverbios
6:6-11) y la humildad para buscar el consejo que confirme los planes
(Proverbios 15:22). Si la gente es perezosa o la planificación es
incompleta, la estrategia no es viable.
2.
Viabilidad Ética y Moral (La Capacidad de Sostenerse)
Esta
dimensión pregunta: ¿Debemos hacerlo? y ¿Es sostenible?
- Principio
de la Integridad (Proverbios 16:8): "Mejor es poco con justicia, que gran
ganancia con injusticia." Una estrategia que genera mucho dinero
a corto plazo a través del engaño (pesos falsos) o la injusticia no es
viable a largo plazo.
- Enfoque
de Proverbios:
La viabilidad se asegura con la confianza. Una estrategia que destruye la
reputación, que se basa en la mentira o que es arrogante (Proverbios 16:5,
18) eventualmente se autodestruye. La integridad es el activo que
garantiza la sostenibilidad.
3.
Viabilidad Relacional y Emocional (La Capacidad del Liderazgo)
Esta
dimensión pregunta: ¿Tenemos el carácter para ejecutarlo?
- Principio
del Dominio Propio (Proverbios 16:32): "Mejor es el que tarda en airarse que el
fuerte; y el que se enseñorea de su espíritu..."
- Enfoque
de Proverbios:
La viabilidad depende de la estabilidad emocional del líder. Una
estrategia, por brillante que sea, se desmoronará si el líder es
orgulloso, impulsivo, irascible o incapaz de manejar a su equipo con
prudencia. El dominio propio es el activo más importante para
navegar crisis y negociaciones exitosas.
En
resumen, la viabilidad estratégica no es solo un buen pronóstico
financiero; es la alineación de una planificación inteligente con un
carácter íntegro y una dependencia humilde de la dirección final (soberanía),
tal como lo enseña Proverbios 16.
Jorge Arevalo

Comentarios
Publicar un comentario