Ir al contenido principal

CÓMO AYUDAR AL POBRE



Proverbios 14:31dice:
"Quien le quita todo al pobre
ofende a Dios, su creador;
quien obedece a Dios
trata bien al pobre" (TLA)


La pobreza es el estado natural del hombre, la riqueza es algo que se crea. La manera de tratar bien al pobre como dice este proverbio deberá ser ayudándolo a crear su propia riqueza para que salga de ese estado natural de pobreza. La pobreza no es algo que ningún hombre normal quiere, es maldición. La Biblia nos muestra en el libro de Deuteronomio capítulo 28 versículo 14 en adelante, las maldiciones de la ley de Dios que se resumen básicamente en tres: Pobreza, enfermedad y muerte espiritual.


Entonces ¿Cómo consigo ayudar al pobre?

1.  Guiándole hacia la libertad interna
      La Biblia dice en Juan 8: 32 «Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres». La verdad es una persona, se llama Jesús. El dijo de sí mismo en Juan 14:6 «Yo soy el Camino, la Verdad, y la Vida…»
Jesús es el que da la libertad interna al hombre, El fue nuestro sustituto en la cruz, llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, por sus heridas nos curó de las enfermedades y dolencias , las espinas clavadas en su sien fueron el precio pagado para la libertad de toda pobreza. El que cree en El, llega a ser libre de todas estas maldiciones, nace de nuevo, y llegará a ser cambiado día a día en su mente por los pensamientos de la Palabra de Dios. La libertad interna de los pecados, es la primera libertad a que debemos guiar al pobre para ayudarlo, a fin de que su vida y estado de pobreza sean transformados.


      2. Guiándole hacia la libertad externa

Con libertad externa me refiero básicamente al sistema económico de libre mercado. Para que el pobre deje de ser pobre debe de vivir en una sociedad de mercado libre, donde él pueda crear su propia riqueza en base a sus buenas ideas de negocio. Y con un gobierno político limitado que garantice su vida, libertad y propiedad, el pobre sabrá salir adelante, sabrá dar vuelta a su condición.



El proverbio bíblico dice,  «Quien le quita todo al pobre ofende a Dios, su creador…». Para Dios el ofensor es el que quita al pobre para hacerlo más pobre. Los gobiernos estatistas, intervencionistas, mercantilistas, socialistas, comunistas son los que generalmente hacen esto, con sus cobros exagerados de impuestos y las faltas de incentivos para el ahorro y la inversión. En cambio,  miremos los rankings de los países más ricos de la tierra, con ciudadanos con mejor estándar de vida, generalmente son sociedades de mercado libre.



Guiar al pobre hacia la libertad interna de los pecados, a través de Cristo y la libertad externa por medio de un gobierno libre es la mejor manera de ayudar al pobre y hacerlo ganar el reino de Dios.  

Jorge Arévalo
Sección: LA HUMANIDAD
Catalogado en: Teología y Mercado Libre

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...