Ir al contenido principal

Dile No al Estrés



El estrés es la tensión producida por el esfuerzo físico o emocional. Tiene consecuencias sobre la vida porque produce ansiedad, enfermedades físicas, cambios de humor, problemas en sus relaciones con los demás. En fin,  Problemas en diferentes áreas de la vida.

El rey David comprobó que el estrés en su vida le había envejecido y lo dijo en uno de sus salmos: 
  • “Mis ojos están gastados de sufrir; Se han envejecido a causa de todos mis angustiadores”.


Tres antídotos para combatir el estrés:

1. Gócese y alégrese

El gozo no es simplemente una emoción, el gozo es calidad de vida. Cambiar el estrés por el gozo. Busque razones y ocasiones en su diario vivir para alegrarse. Alégrese por la vida, por la familia que tiene, por las pruebas que pasa pero alégrese. El gozo se diferencia del estrés, en que el estrés es sinónimo de  aflicción, presión y angustia. El gozo en cambio es sinónimo de vida, victoria y esperanza.

El libro de Eclesiastés dice: 
  • “Por tanto, alabé yo la alegría; que no tiene el hombre bien debajo del sol, sino que coma y beba y se alegre; y que esto le quede de su trabajo los días de su vida que Dios le concede debajo del sol”

Salomón recomienda  gozo en el peregrinaje de la vida.  Aprendamos a disfrutar lo que Dios nos ha dado para refrescarnos y fortalecernos.


Cante en la noche

En la oscuridad y la soledad, el estrés puede amplificarse y el dolor intensificarse. Al escoger cantar cuando enfrentamos gran estrés, la vida interior de uno transforma las circunstancias externas. 

A la mujer estéril del libro de Isaías se le promete vida cuando el canto está presente en medio de su esterilidad y sus esperanzas destrozadas. El «cántico de la noche» no es un fenómeno nuevo. Se practicaba desde tiempos antiguos ¡ha estado disponible por miles de años y todavía lo está!

El rey David conocía de este poderoso antídoto. En su libro de Salmos dice: 
  • “Pero de día mandará Jehová su misericordia, Y de noche su cántico estará conmigo”.


Disminuya sus afanes

Planear para el mañana es tiempo bien invertido; afanarse por el mañana es tiempo perdido. Algunas veces es dificultoso notar la diferencia. Planear es pensar con antelación en metas, pasos y fechas. Cuando se hace bien, el afán disminuye.

No permita que su afán por el mañana afecte sus relaciones con los demás y le eche a perder el disfrute de la vida que Dios te lo ha regalado.La ansiedad es el estado emocional de distracción causado por el afán respecto a demasiadas cosas o a cosas equivocadas. La ansiedad se caracteriza por el estrés y la presión.
Jesús previno en contra del desperdicio de energía de la vida que se supone está destinada para enfrentar los problemas de hoy, afanándose por el mañana antes de que llegue.
  • Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal”.


Jorge Arévalo 
Sección: La Humanidad
Catalogado en: ESTRÉS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...