Ir al contenido principal

El efecto beneficio de la religión en la sociedad



Seguramente habrán escuchado muchísimas veces la cita de Marx: “La religión es el opio del pueblo“.  Marx concebía la religión como una droga que creaba una felicidad ilusoria en el ser humano. Por tanto, se requería abolirla para que pueda darse su felicidad real.

Pero ¿cual es la verdad?. La verdad es más bien que el socialismo de Marx  es el opio del pueblo.

El socialismo propone la ilusoria promesa de un paraíso aquí en la tierra que nunca se ha dado y nunca se dará. Lo que sí ha traído, y en demasiadas ocasiones, ha sido violencia, desgracia, opresión, tiranía y sufrimiento.


Efectos de la religión en las sociedades

Alexis de Tocqueville (1805-1859), filósofo francés,  precursor de la sociología clásica,  en su libro «Democracia en América», nos habla sobre el papel de las religiones. Dice que el objetivo y ventaja de las religiones en las sociedades es que produce por lo menos tres efectos beneficiosos:  Orientan nuestra mente, fomenta la libertad e impide el exceso de goces y egoísmo materiales.


Orienta nuestra mente
La religión nos orienta la mente, nos da creencias e ideas. Guían nuestras acciones. Si se destruye a la religión, se destruyen ideas y creencias. Al destruirse ideas y creencias, las mentes de los hombres se llenan de duda y de confusión.  Los hombres tendrían nociones enredadas y cambiantes.


Fomenta la libertad
La consecuencia de las mentes confundidas  sería el aflojamiento de las voluntades. Los hombres estarían preparados, sin creencias, para la servidumbre. Abandonarían su libertad por ellos mismos. Con creencias se puede ser libre. Sin creencias se es siervo.


Impide excesos de goces y egoísmos materiales
Los hombres desarrollamos un gran gusto por los bienes materiales especialmente en los que vivimos en regímenes democráticos y solemos ocuparnos mucho más de nuestros intereses personales que del bienestar ajeno. Precisamente en esto se ven las ventajas de las religiones. Ellas inspiran sentimientos contrarios a esas tendencias. Ellas llaman a los hombres a despegarse de lo terrenal y a demostrar su amor por los demás.


A propósito de la visita de Tocqueville a Estados Unidos en 1830, e investigar la razón de la grandeza y el genio de Norteamérica, el pensador hizo una declaración respecto del beneficio de la religión en la sociedad americana: 

  • "Investigué la grandeza y el genio de Norteamérica en sus espaciosas bahías y en sus amplios ríos y no estaba allí, en sus campos fértiles y sus praderas ilimitadas, y no estaba allí; en sus ricas minas y en su basto comercio mundial, y no estaba allí. hasta que fuí a las iglesias de Norteamérica y escuché sus púlpitos ardiendo con justicia, pude entender el secreto de su genio y poder. Norteamérica es grande porque es buena y si deja de ser buena, dejará de ser grande”.


Continuará…


Jorge Arévalo
Sección: La Humanidad
Catalogado en: Las Ideas tienen consecuencias

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...