Ir al contenido principal

La Libertad, significado y tipos


La libertad es la posibilidad de seleccionar sin obstáculos externos una entre varias opciones de conducta que la persona haya decidido. La libertad se expresa en tres campos muy claros: Cultural, Política y Económica. A eso le añadimos una cuarta y muy importante, la Interna que produce el Cristianismo.


Libertad cultural
Representan todas las libertades de pensamiento, expresión, educación, religión y otras similares. La censura informativa es un ejemplo claro de pérdida de libertad, también lo es la persecución religiosa.


Libertad Política
Tiene su manifestación en el evitar abusos de autoridad. Son las libertades que defienden al ciudadano de la acción arbitraria de los gobiernos y que establecen derechos a juicios en tribunales reconocidos bajo leyes emitidas. Son también, las libertades de asociación política, de elección de gobernantes y similares.


Libertad económica
Se manifiesta sobre todo en el derecho a la propiedad personal y las libertades para vender, comprar, producir. En un gobierno socialista, se limita la iniciativa económica de los particulares. En un sistema liberal, sucede lo opuesto.
En un sistema socialista hay obstáculos a la libertad en casos de regulación de precios, hay abundancia de leyes intervencionistas, monopolios estatales, etc.  Siendo el gobierno tan poderoso y rico, muchos se organizan para allegarse a la autoridad y vivir de sus favores y privilegios.


Libertad Interna 
El Cristianismo produce libertad interna en el hombre, la cual es el fundamento para una economía sana y fuerte. El cambio interno del corazón que trae Cristo, produce carácter cristiano y autogobierno los cuales son necesarios para el desarrollo.

La libertad con orden
En una economía, como en cualquier sociedad, el gran reto no es solamente mantener la libertad, sino mantener la libertad con orden. Para hacer esto, la gente debe ser disciplinada en lo interior, para que no infrinja los derechos de otros. Consecuentemente, los hombres deben entender y obedecer la ley de Dios para tener una economía próspera.

La ley de Dios (Los 10 mandamientos)
La ley de Dios lleva a la protección de los derechos humanos fundamentales dentro de la sociedad.
Veamos: Ex 20:1-17; 21:8-10

1. No tendrás otros dioses delante de Mi
Protege la fuente de la ley moral
2. No tendrás ídolos
Protege la adoración verdadera
3. No tomarás el nombre de Dios en vano
Protege la expresión reverente & responsable
4. Descansa el Sábado, mantenlo sagrado
Protege el día de descanso
5. Honra a tu padre y a tu madre
Protege los derechos de los padres
6. No matarás
Protege la vida humana inocente
7. No cometerás adulterio
Protege el matrimonio
8. No robarás
Protege la propiedad privada
9. No levantarás falsos testimonios
Protege la verdad y reputación
10. No codiciaras lo ajeno          
Protege la conciencia


Carácter cristiano y autogobierno
Stephen McDowell, autor cristiano en su libro: “Liberando las Naciones”, dice que el carácter cristiano y el autogobierno producen:

Gente que no robará. Cada año se pierden miles de millones de soles en los negocios por el robo de sus empleados. Estos robos son mucho mayores que los que realizan los que no son empleados.
Gente con una vigorosa ética del trabajo, que trabajará duro y será productiva. Esto permitirá que una economía crezca.
Gente que ahorrará e invertirá para obtener mayores ingresos posteriormente.
Gente preocupada por su posteridad que procurará dejar un mejor país que el que recibió.
La verdad del Evangelio imparte también nuevas ideas y creatividad al hombre, lo cual le ayuda a aumentar su bienestar material. Esto ocurre conforme el hombre crea más y mejores herramientas.



Jorge Arévalo
Sección: La creación del Universo y de la humanidad
Catalogada en: LIBERTAD

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...