Ir al contenido principal

MALOS HÁBITOS DE GLOTONERÍA


Proverbios 23:20-21 «No te juntes con borrachos ni te hagas amigo de glotones, pues unos y otros acaban en la ruina» (TLA).

El proverbio afirma que tanto el vicio de la borrachera como la glotonería conllevan a la ruina. Si deseamos vivir vidas sanas debemos evitar estos defectos capitales. En cuanto a nuestro tema, veamos el concepto:

¿Qué es la glotonería? 

La glotonería es el consumo excesivo irracional o innecesario de comidas y bebidas  (alcohol). La observación revela que si no somos capaces de controlar nuestros malos hábitos en la comida y bebida,  tampoco somos capaces de controlar otros hábitos como la lascivia de la mente, la avaricia, la ira,  y aún de guardar nuestra boca del chisme o del conflicto. 

Por tal razón debemos de poner todo de nuestra parte para evitar caer en la glotonería. Un proverbio ruso dice: «Estar en ayunas no mata, pero la glotonería sí».

Las Escrituras del Antiguo Testamento recomendaba a los padres que tenían hijos con este problema a que no lo ocultaran sino solicitaran la ayuda de líderes especializados. Esto lo vemos en  el libro de Deuteronomio 21:20: «Entonces les dirán a los líderes: “Nuestro hijo es muy terco y rebelde. No nos obedece. Para colmo, ¡es un glotón y un borracho!».

En la sociedad actual existen consejeros profesionales de la salud mental que pueden ayudar en estos casos.


Malos hábitos de glotonería

Comer o beber vorazmente dándole más atención a la comida que a los que nos acompañan

El consejo del sabio proverbio es: «Si te gusta comer mucho, no demuestres que tienes hambre» 22:3 (TLA). En la versión de la Reina Valera dice: «Pon cuchillo a tu garganta». Es decir, contrólate. Comer o beber vorazmente dándole más atención a la comida que a los que nos acompañan, es vergonzoso. 

·      «El glotón es el sujeto menos estimable de la gastronomía, porque ignora su principio elemental: ¡El arte sublime de masticar!», Honoré de Balzac 

·         «Dios no nos ha dado espíritu de cobardía sino de poder, amor y dominio propio», 2 Tim 1:7.


Cortejar el gusto por cierta clase de comida a sabiendas de que va en detrimento de la salud

Por demás es conocido que  no  toda comida es sana. Las comidas chatarras  tarde o temprano cobran la factura.

·         «Más mató la cena que sanó Avicena», refrán del pueblo

·         «Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma", 3 Juan 2 


Consentir el apetito por comidas o bebidas costosas, especialmente cuando una dieta lujosa está fuera del alcance económico.

El glotón no se mide en lo económico con tal de darse el gustito, aunque luego esté mal del bolsillo. 

·         «Acuéstate sin cena, y amanecerás sin deuda».

·         «Porque el reino de Dios no es cuestión de comer o beber determinadas cosas, sino de vivir en justicia, paz y alegría por medio del Espíritu Santo», Romanos 14:17

Se cuenta de una leyenda medieval de un tal Juan de Devivil. Dice la leyenda que un hombre hizo un acto con el demonio para escoger entre la gula, la violación y el asesinato y escogió la gula. Embriagándose creía que lo podía manejar, llego a casa entro en la habitación equivocada, vio una mujer en su cama, era su madre, se lanza sobre ella, el padre forcejea con él y este lo asesina, cometió incesto, violación y asesinato a la vez.

"Cuando el estómago es víctima de la glotonería, la lujuria mata todas las virtudes del alma” (Gregorio Magno).


Jorge Arévalo
MALOS HÁBITOS DE LA GLOTONERÍA
Serie: Vida Sana

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...