Ir al contenido principal

LA ORACIÓN DE JABES


"E invocó Jabes al Dios de Israel, diciendo: !!Oh, si me dieras bendición, y ensancharas mi territorio, y si tu mano estuviera conmigo, y me libraras de mal, para que no me dañe! Y le otorgó Dios lo que pidió”
(1 Crónicas 4:10)
Era yo un pastor juvenil recién instalado en Lima al empezar el año 2000, y tenía muchos sueños en mi mente pero al mismo tiempo sentía cierta frustración por no haber podido hacer realidad algunas más de ellas como completar mis estudios profesionales, tener un liderazgo de mayor influencia en la sociedad, desarrollar la habilidad empresarial en  mi vida y poder auto sostenerme con un trabajo propio hasta que escuché sobre “la oración de la Jabes” descrita en 1 Crónicas 4: 10.

Revisé esta oración una y otra vez tratando de entenderlo cada vez más en mi espíritu y se me instó a declararlo cada día como una oración personal, lo cual empecé a hacerlo y esta es la razón por la cual escribo ahora sobre este punto, pues, creo que el generarse oportunidades nuevas de servicio, de estudios, de empezar con nuevos proyectos, de extender mi liderazgo pastoral juvenil hacia la comunidad en aquel entonces se relacionaba básicamente con esta poderosa oración.
La oración de Jabes tal cual como la presenta el autor de las Crónicas bíblicas contiene cuatro elementos o peticiones específicas que paso a explicarles de manera corta y sencilla.

1.      “Oh, si me dieras bendición…”. 
En primer lugar se puede ver el deseo profundo del corazón de Jabes un descendiente de los Ceneos de su tiempo que fueron incorporados luego a la tribu de Judá según los registros de Jueces 1:16 y 1 Crónicas 2:55, era que Dios le bendijera. 
El nombre de Jabes de por sí significa “dolor”, pues, su madre lo llamó de esta manera por cuanto experimentó mucho dolor cuando lo dio a luz. El versículo que antecede a esta oración dice: “Y Jabes fue más ilustre que sus hermanos, al cual su madre llamó Jabes, diciendo: Por cuanto lo di a luz en dolor”. Y es la razón por la que nuestro personaje invoca a Dios por bendición en esta oración. 
Jabes quiso que su suerte cambiara, de una situación de dolor, tristeza, sufrimiento a una situación de bienestar, gozo y placer. Lo mismo en mi caso, tomando como inspiración esta oración comencé a pedir a Dios que me bendijera de una manera especial, que quería ser un hombre realizado, satisfecho con obras y con logros. 

2.      “… Y ensancharas mi territorio”
No sabemos cuánto habrá sido la medida de sus tierras, pero Jabes pidió a Dios un incremento de sus tierras. La tierra o propiedad en la antigüedad como en nuestros tiempos siempre es sinónimo de riquezas. Lo que Jabes anhelaba era que Dios le prosperara en lo económico y le concediera un liderazgo de influencia. Esto implicaba un reconocimiento a su persona por parte de la sociedad a que pertenecía. 
Cada mañana al despertar hice lo  mismo, tenía esta oración en mi boca y en mi corazón, “Señor, ensancha mi territorio”, “Prospérame en todas las cosas, así como en la salud y en mi alma”. 
3.      “… Y si tu mano estuviera conmigo”
Cada vez que vemos en la Biblia que la mano de Dios era con alguien, esa persona era privilegiada con favor y gracia. Para tener éxito en la vida, no sólo se requiere títulos académicos, o habilidades empresariales, o herencias, lo que se requiere es contar con el favor divino que lo diferencia todo. El favor de Dios abre puertas, concede oportunidades, eleva a nuevos niveles. Y es una de las cosas por lo que Jabes rogó a Dios que le otorgara. Y es por lo que también en  mi caso comencé a pedir a Dios.  

4.      “… y me libraras de mal, para que no me dañe”
El cuarto elemento de esta oración contiene un pedido por protección. Una persona como Jabes que pasó en pocos años del dolor y sufrimiento de la pobreza a la prosperidad económica, de la soledad y anonimato a un liderazgo reconocido, de ser un sencillo hombre a ser un ilustre en la sociedad necesitaba ahora protección de Dios para que nadie pudiera causarle daño alguno. 
Creo que esta oración es completa y necesaria para todos nosotros, contiene los anhelos y aspiraciones generales de un hombre de bien en este mundo que busca vivir en paz, ser próspero y servir mejor a sus semejantes. Es mi oración que la hagas tuya ahora.

Jorge Arévalo
La oración de Jabes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...