Ir al contenido principal

ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA


En el mes de Febrero del 2016, el fiscal de la Nación y  Presidente de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción CAN de ese entonces Dr. Pablo Sánchez presentó el Manual “Principios, deberes y prohibiciones éticas en la función pública”. 

El Artículo 6 del respectivo Manual  menciona que el servidor público deberá actuar de acuerdo a los siguientes principios (mencionaré sólo los relacionados al tema de la corrupción que con frecuencia se quebrantan):

Probidad
Este principio constituye la base de todos los deberes éticos contemplados en el Código de Ética. Significa que el servidor público o funcionario deberá actuar con honradez, rectitud de ánimo e integridad procurando satisfacer el interés general y desechando todo provecho o ventaja personal.
¿Cuáles son estos provechos o ventajas personales que el servidor público debe de desechar? Veámoslo: 
·         Aceptación de invitaciones a almuerzos, cocteles, eventos públicos o capacitaciones por parte de proveedoras.
·         Aceptación de otorgamientos de títulos honoríficos del sector privado que pudiera haber beneficiado, o, si, de cara al futuro, genera un compromiso que pueda afectar la autonomía de sus decisiones.

Eficiencia
El siguiente principio es el de la eficiencia que el servidor público puede transgredir ya sea por desconocimiento o por su falta de integridad. Esto sucede cuando:
·         Una persona que ocupa un puesto en la administración pública incumple injustificadamente con los plazos en la tramitación de expedientes administrativos, no da respuesta o lo hace de manera parcial a las solicitudes de acceso a la información pública.

·         Cuando se hace mal uso de los recursos del Estado al ubicar a una persona en un puesto para el que no cuenta con el perfil y conocimiento adecuados para la realización de tareas o funciones específicas.

Idoneidad:
El principio de idoneidad en la administración pública demanda que el servidor público adopte medidas acordes con este principio. Por ejemplo: 
·         Establezca perfiles idóneos a la función a desarrollar, para la contratación de personal de confianza, y para la contratación y nombramiento en general.
·         Cumpla con las normas contra el nepotismo, impidiendo el intercambio de favores entre autoridades gubernamentales para contratar parientes de manera cruzada.
·         Prohibir expresamente que personas sin vínculo contractual o laboral realicen actividades funcionales.

Veracidad
El principio de la veracidad exige que el empleado público entregue oportuna y verazmente la información que le sea solicitada para cualquier investigación sobre sus actuaciones o de terceras personas.
Ejemplo: 
·         Certificaciones que emite (Valorizaciones de avance de obra, certificados de estudio o de salud)
·         Información de la hojas de vida o currículo
·         Declaraciones de bienes y rentas que rinde
·         Facturas y comprobantes de pago que son presentadas en las rendiciones de cuentas
·         Declaraciones juradas que presenta para justificar gastos o viáticos

Lealtad y Obediencia
La ejecución de una orden manifiestamente antijurídica es claramente una acción antijurídica también. Por ello, este principio orienta sobre cómo proceder en caso de órdenes ilegales, permitiendo al empleado rechazar las mismas cuando concurra cualquiera de los siguientes supuestos: 
·         Que la orden tenga por objeto la realización de actos de servicio no vinculados con las funciones a su cargo. Por ejemplo, si el jefe ordena a una especialista a su cargo que recolecte firmas para un partido. 
·         Que la orden implicada constituya una arbitrariedad o ilegalidad manifiesta o notable, por ejemplo realizar un pago por un servicio no realizado o celebrar un contrato que no ha seguido un proceso de selección previo, sin causal de exoneración que lo ampare.

Justicia y Equidad
En aplicación a este principio, se deberá tener en cuenta:
·         Cuando corresponda definir la contratación o ascenso de un personal, se debe priorizar la mayor idoneidad y capacidad para el cargo.
·         En los programas sociales se deberán incluir a personas beneficiarias que cumplan los requisitos establecidos por Ley para ser considerados como tales, y que de las evaluaciones económicas y/o sociales se determine que realmente requieran de la ayuda estatal.
A partir del próximo capítulo iremos dando ejemplos de prohibiciones quebrantadas de cada uno de estos principios de ética en la función pública.

Jorge Arévalo
PRINCIPIOS EN LA FUNCIÓN PÚBLICA
Serie: LIDERAZGO POLÍTICO Y ÉTICA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...