Ir al contenido principal

EL ARTE DE CITAR TEXTOS



Winston Churchill hablando de recitar citas afirmó: 
"Las citas, cuando quedan esculpidas en nuestra memoria, nos
sugieren pensamientos originales; además, despiertan en nosotros
el  deseo de leer a los autores de los cuales han sido tomadas."
De igual manera un compatriota suyo el escritor Benjamín Disraelí hablando del arte de citar textos se refirió: 
"El arte de citar textos exige en la práctica mayor habilidad de cuanto
pueda creer quien no ve otra cosa, en la cita, que un extracto."
Las citas o frases enriquecen el discurso, le dan profundidad. De acuerdo a la idea o el tema se recomienda buscar citas, recitarlas, sacar de ellas principios o pensamientos que hagan reflexionar a la audiencia y lo lleven a aplicar en sus vidas. 
El apóstol Pablo usó citas en su discurso a los atenientes, de acuerdo a su público citó a dos importantes filósofos y poetas griegos: Epiménides  de Cnosos, y Fenómenos de Arato: 
“Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos”  y “Porque linaje suyo somos”.
Por esta razón, he recopilado 18 frases y citas más importantes de Demóstenes, el primer gran orador de nuestra lista, que pueden serte de utilidad cuando prepares un tema. Disfrútalo:

1.      Las oportunidades pequeñas son el principio de las grandes empresas.
2.      Los grandes sucesos dependen de incidentes pequeños.
3.      Si quieres ser feliz enteramente solo, jamás lo conseguirás.
4.      Estás al descubierto en tu vida y en tu conducta, en tus actuaciones públicas y en tus abstinencias.
5.      Haz que tus familiares te reverencien más que te teman, pues el amor sigue a la reverencia, más el odio al temor.
6.      El hombre que piensa que debe su nacimiento sólo a sus padres esperará hasta que llegue su natural y destinado final; el que es hijo de su nación está dispuesto a morir antes que verla esclavizada, y vigilará esos agravios e indignidades, que en la sujeción al bien común se ve impulsado a soportar, como más aterradores que la propia muerte.
7.      Sólo pensad: en el momento en que este tribunal se levante, cada uno de ustedes andará a casa, unos más rápido, otros con más calma, sin ansiedad, sin mirar por encima del hombro, sin miedo a que él vaya a ir corriendo contra un amigo o enemigo, un hombre grande o uno pequeño, fuerte o débil, o nada por el estilo. ¿Y por qué? Porque en su corazón conoce y confía, y ha aprendido a confiar en el Estado, en que nadie le acosará o insultará o agredirá.
8.      Cuando una batalla está perdida, solo los que han huido pueden combatir en otra.
10.  Necesitamos dinero, sin dinero nada de lo que debería ser hecho podrá hacerse.
11.  Un rico sin liberalidad es como un árbol sin frutos
13.  ¿Por qué creemos lo que creemos?
14.  Estamos dispuestos a creer aquello que anhelamos.
15.  No hay nada más fácil que el autoengaño. Ya que lo que desea cada hombre es lo primero que cree.
17.   “Jamás debe borrarse el beneficio recibido de la memoria del que lo recibió; pero el que lo hizo debe, a su vez, olvidarlo; si el uno ha de mostrarse agradecido, el otro tiene que ser generoso. Divulgar jactanciosamente los favores, es casi echarlos en cara.”
18.  El que no hace un esfuerzo para ayudarse a sí mismo, no tiene derecho a solicitar ayuda a los demás



Jorge Arévalo
EL ARTE DE CITAR TEXTOS
Serie: Grandes oradores de la historia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...