Ir al contenido principal

GUSTO POR EL TRABAJO


No hay mejor trabajo que el que te apasione, te mueva por la vocación, por el propósito de trascender y de alcanzar nuevas alturas en todo lo que te propongas. Se complementa con una buena remuneración que compense el esfuerzo desplegado físicamente y en la mente.  El trabajo debe ser un deleite y tener herramientas así como estrategias adecuadas para que de una manera inteligente sea productiva. No necesariamente más trabajo te dará más capital, hay quienes con menos trabajo ganan más, porque lo hacen con inteligencia.

El trabajo es mejor a robar
Una vez oí decir a una persona que si recibía una oportunidad de tener un cargo de confianza en el estado, que debía aprovecharlo lo más posible porque quizás no volvería a tener la misma oportunidad otra vez. Obvio que se refería a que debía hacer trampas y cosas indebidas como robar como te permita el sistema y una vida sin valores. Hoy en día en el Perú el 90% de personas que fueron autoridades políticas en la pasada gestión están procesados, muchos de ellos actualmente con sentencia. Veremos que va a pasar con los recién entrados. 
Cada vez que tengo la oportunidad de capacitar enfatizo a mis estudiantes que servir en la política no es para enriquecerse, que ganas un significativo sueldo eso sí, pero no como para hacerte millonario. La manera de hacerse millonario no es a través del servicio público, aunque lamentablemente los ejemplos que vemos muestran lo contrario.

El trabajo inteligente
Creo que si llegáramos a aplicar un sistema inteligente de trabajo podemos ganar mucho dinero. Me refiero a desarrollar una cadena productiva de negocios que permita sumar y multiplicar utilidades, pero para esto se requiere capital de inversión y adquirir máquinas con tecnología para alcanzar la mayor productividad posible. A mayor producción mayor ingreso, además de poder ofrecer productos a menos precio y de mejor calidad.  
Todo esto llegará a ser posible con una cultura de ahorro. La máxima de Wesley que muchas veces lo he enseñado es: “Gana lo más que puedas, ahorra lo más que puedas y da lo más que puedas”. Yo digo: “Da lo más que puedas, ahorra lo más que puedas e invierte lo más que puedas”.  En colocar en el mercado los mejores productos con menor precio está el dar lo más que puedas.

Busca la felicidad en lo que haces
El médico francés Victor Pauchet afirmó: “El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento”
El Creador ha dotado a cada uno de los hombres de dones y talentos que deben ser desarrollados a su máximo potencial, en lograrlo está la realización, no en el dinero. Las habilidades deben ser canalizadas según sea su naturaleza, sea en el deporte, la música, la medicina, la política, los negocios, la religión o la educación.

No esperes la suerte, trabaja
Un proverbio latino dice: “Más confío en el trabajo que en la suerte”.  Si estás pensando en que algún día te ganes la lotería, o tengas la fortuna de casarte con un millonario/a, mal esperas. Si estás pendiente que el destino arregle tus finanzas estás perdiendo el tiempo, ponte a trabajar en lo que más sabes.

El trabajo es medicina
El filósofo y empresario inglés de bienes raíces William Penn decía: “Trabaja, si no lo necesitas para alimentarte, lo necesitas como medicina”. La verdad que en nuestros países latinos necesitamos el trabajo para las dos cosas, para alimentarnos y como medicina. La pereza nunca nos llevará a nada bueno. El proverbio de la Biblia dice: “ ¿Has visto hombre solícito en su trabajo? Delante de los reyes estará; no estará delante de los de baja condición”. 
A trabajar para prosperar se ha dicho.


Jorge Arévalo
Tema: Gusto por el trabajo. 
Serie: Valores para el desarrollo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...