Ir al contenido principal

CONSEJOS PARA UNA VIDA EN VICTORIA


Tener sueños y Objetivos
Los jóvenes que deseen llevar una vida de victoria deben tener claro que ésta se consigue en primer lugar desarrollando un proyecto de vida a corto, mediano y largo plazo en todas las áreas. Por ejemplo consideremos el área profesional:

·         Aprender un oficio
·         Tomas clases especiales
·         Perseverar hasta obtener el título

Procurar una relación excelente con los padres
Los padres son el primer y principal apoyo con que se cuenta. No existen mejores amigos en quién confiar que ellos, pues su amor y preocupación es sincera. Lamentablemente es en este tema donde muchos jóvenes fallan, pues prefieren oírse a sí mismos o escuchar la orientación de otros con el riesgo de conducirlos a una mala toma de decisiones. Es determinante llevar una excelente relación con los progenitores ya que le bendecirá en todos los aspectos.

Aprender formas de hacer frente al estrés
Esto es importante, los problemas de los jóvenes son reales y pueden llegar a causar estrés. El estrés cuando no se aprende a controlarlo es malísimo para la salud física y emocional debido a que puede conducir a la depresión. Algunos tips para tener el estrés bajo dominio son:

·         Pasar un tiempo a solas meditando
·         Distraerse
·         Conversar con otros sobre temas productivos
·         Escuchar música agradable
·         Leer libros que te edifican
·         Tener confesiones positivas
·         Hacer ejercicios o practicar algún deporte
·         Respirar profundo
·         Orar (no hay nada mejor que la oración)

 Denunciar el bullying
Creo que nadie está libre del bullying. Es en este tiempo que se descubrió el inmenso daño que causa al que lo padece. El bullying puede dejar profundas heridas en el alma. En algunos ha provocado el suicidio. No es agradable para nadie ser objeto de burla. Los jóvenes que lo padecen no deben sentir temor de hacer frente al acoso violento denunciando ante las autoridades y haciendo valer sus derechos como corresponde.

Evitar las drogas
Quizás pienses que contigo no va las drogas, pero debes estar advertido, cuando los problemas te parezcan grandes puedes ser tentado a buscar refugio en ellos. Las drogas de cualquier tipo deben ser evitadas. El joven que desee vivir una vida de victoria debe aprender otras maneras de encontrar fortaleza. Personalmente aconsejo dar prioridad a la vida espiritual. No hay mejor refugio que el Creador Omnipotente.

Tomar decisiones sabias
Lo mejor que nos puede pasar en la vida es tomar decisiones con sabiduría. Los jóvenes deben determinarse por lo menos a cuatro cosas en la vida:
·         Vivir por encima de sus circunstancias
·         No decidir por la necesidad del momento
·         Tener en cuenta el bienestar de los demás
·         Escoger la sabiduría y no el encanto
Estas decisiones tienen el poder de conducirle a un camino de victoria.

Hacer frente a la presión de grupo
Este punto va de la mano con la toma de decisiones sanas. Existen malas personas y grupos que pueden ser de la escuela o del propio barrio a quienes se le debe decir NO, ante la menor insinuación de hacer lo malo. 
Cuando vengan los “amigos” a tratar de convencerte de hacer cosas negativas debes hacerles algunas preguntas:  
¿Porqué haríamos eso? ¿Qué vamos a hacer? ¿Porqué quieres ir allá? 
Decir lo que podría suceder: “Podríamos ser atrapados”, “Podrían suspendernos”, “Podrían llamar a la policía”
Y sugerir otro camino: “¿Porqué mejor no vamos a comer algo?”, “Vamos a ver una película” o “Vamos a jugar al futbol”.

Desarrollar un espíritu de conquista
Los jóvenes pueden reforzar su determinación de vivir en victoria si buscan referentes de grandes líderes en la historia. Hay líderes que dejaron huella y que merecen el calificativo de héroes o conquistadores, y si analizas sus vidas verás que tuvieron un sueño, hicieron un plan de conquista, respetaron a sus padres, aprendieron a controlar sus emociones, defendieron sus derechos, no se dejaron arrastrar por la corriente de la época y tomaron decisiones sabias. A éstos personajes bien vale la pena imitar sus vidas. Recomiendo leer a:
·         Jesús de Nazaret
·         Pablo, el apóstol
·         Alfredo, el Grande
·         Benjamín Franklin
·         Otros

Desarrollar virtud
No hay nada mejor que forjar un carácter maduro, para esto se requiere sacar lecciones positivas del fracaso. De lo aparentemente malo pueden surgir valores y virtudes buenas como la paciencia, perseverancia y humildad que es virtud de los grandes.

Jorge Arévalo
Consejos para una vida en victoria
Para jóvenes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...