Ir al contenido principal

PAUL WILLIANS, UN HOMBRE DE IMPACTO

Quiero hacer memoria de Paul Willians, un misionero cristiano que llegó a Iquitos por el año 1988, con el propósito de enseñar en la escuela bíblica de la iglesia Remanente de Dios, luego denominado Misión Visión Amazónica. En ese entonces tenía 18 años y era uno de los alumnos más jóvenes de la Escuela.

Tengo aún vivo el recuerdo de cada profesor venido del extranjero para enseñarnos, pero a mi juicio uno destacó e impactó más que todos y ese fue Paul Willians. Con una fe sencilla nos mostró que la Palabra de Dios tiene el poder de hacer realidad lo que ella dice.

Vi al hermano Paul imponer manos sobre los enfermos y sanarlos en la autoridad del nombre de nuestro señor Jesucristo.  Entre las personas por quienes oraba se encontraban los que tenían lesiones y enfermedades de la columna vertebral a los que hacía sentar en una silla y medir las piernas, por lo general desiguales en tamaño, una más corta que la otra y con una orden explícita mandaba a la más corta crecer e igualarse a la otra.  Y esto es lo que sucedía, acompañado de un sonido como de crack, crack, crack veíamos a la pierna estirarse e igualarse con su par. ¡Milagro¡ Sí. ¡El poder de la palabra hablada¡ sí. ¡El poder real del nombre de Jesús¡ sí.  Estos hechos a los estudiantes como yo nos hacía arder el espíritu y encender una pasión por predicar el poder de Jesucristo a la gente.

No había lugar para los escepticismos, la duda era eliminada de nuestras mentes, la experiencia de los que fuimos testigos transformaría nuestra manera de seguir la fe evangélica, no como una práctica religiosa casi ritualista, sino como una llama viva que contagiaba a otros de amor por el Dios Creador.

Dios usaba a Paul poderosamente, en otra ocasión vi imponer sus manos sobre una persona que tenía un tumor muy visible en el rostro y desaparecer al instante, lo mismo de otro que lo tenía en la barriga como un bulto.

Fue en una noche de campaña de sanación organizada por la iglesia en el auditorio del colegio Sagrado Corazón que literalmente vi grandes milagros suceder, personas con parálisis en las piernas dejaban las muletas y empezaban a caminar, otras que vinieron en sillas de ruedas prescindieron de ellas. Y muchos endemoniados con manifestaciones horribles hasta uno que levitaba quedaron liberados.

Esa impresión recibida por un hombre que le cree a Dios con una fe sencilla y literal en la Palabra encendió mi amor por Jesús e hizo que entregara toda mi juventud al servicio de su causa. Ese impacto aún me es como un ancla en el alma que afirma mi fe para cualquier circunstancia.

Luego de muchos años visito a este hombre, padre ministerial de muchos, en su casa de Oklahoma, Estados Unidos. Me alegra mucho verlo aún con el fuego del Espíritu Santo encendido en su corazón. Tiene una familia maravillosa, y fuerzas como de joven, maneja carro a grandes distancias (ayer me llevó un paseo de un estado a otro). Es humilde y juguetón. Pero aún conserva esa forma de hablar firme como el de los antiguos reyes cuando emitían órdenes y con el que él hacía temblar a los demonios y ordenaba con autoridad a los cuerpos sanar.

El hermano Paul continúa siendo una bendición para muchos en la hermosa ciudad de Grove, ubicada en el estado de Delaware en que vive. Es el pastor y referente para muchas mujeres y familias estadounidenses que dan su vida al servicio del Señor.

Es un privilegio ser recibido por él y su familia por unos días y haber compartido una reflexión al grupo que él y su esposa Jeanne ministran.

Gracias Dios por Paul Willians. 

Jorge Arévalo 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...