Ir al contenido principal

EL VIVE


El texto de Romanos 10: 9-10 declara: 
Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación”

Para ser salvo se requiere dar dos pasos:
Primero, confesar a Jesús como el Señor de tu vida
y Segundo creer en el corazón que Dios le levantó de los muertos, es decir, que Cristo ha resucitado, que está vivo.

En 1 Corintios 15: 3-8, al apóstol Pablo da a conocer lo que son las buenas nuevas del evangelio: 
“Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; y que apareció a Cefas, y después a los doce. Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen. Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles; y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí”

La resurrección de Cristo es un hecho trascendental en la historia, es la esperanza de una mejor vida, es la esperanza de la vida eterna. Asimismo es la esperanza de victoria de cualquier adversidad o enemigo de nuestra alma, esto incluye la muerte.
1 Corintios 15: 55 declara: “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?”
Ya no existe. Con su resurrección Jesús le ha quitado poder a la muerte.

En Hebreos 2: 14 sentencia: “Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo”.

Es decir, la muerte y el propio diablo han sufrido una derrota catastrófica con la resurrección de Cristo.

Efesios 1 declara que ese mismo poder de resurrección que operó en Cristo ahora ha sometido todas las cosas bajo sus pies, refiriéndose al cuerpo de Cristo que es la iglesia, a quién se le ha dado autoridad para estar por encima de todo poder del enemigo y de todo poder de temor.  


En la resurrección de Cristo hubo muchos testigos:

En Mateo 28:2-4 se menciona a los guardias que cuidaban la tumba y quienes vieron la piedra removida

En Marcos 16: 1-8 Se ve a María Magdalena (de la que había expulsado siete demonios), María la madre de Jacobo y Salomé quienes al visitar la tumba el día domingo la encontraría vacía.  

En 1 Corintios 15: 3-8 Se menciona que el Cristo resucitado se apareció a Pedro y después a los  doce apóstoles. Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, después apareció a Jacobo y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí, dice Pablo.

En Marcos 16: 12 se menciona a los dos discípulos que iban camino a Emaús y quienes sintieron que se les ardía el alma cuando el forastero que iba con ellos y que era Jesús y no lo sabían les explicaba la Palabra profética.
Y así a través de más de veinte siglos de historia miles de millones alrededor del mundo pueden dar fe de un Cristo Vivo que transforma vidas y hace milagros.
“El es mismo ayer, hoy y por los siglos”

Mi persona
También yo quiero dar fe de un Cristo vivo,  he experimentado el poder de su presencia el día que le acepté como mi Salvador y a través de todos estos años.  
Conforme a Su Palabra Cristo está presente con los que creen en él todos los días hasta el fin del mundo.

Si tú creyeres en tu corazón que Dios le ha levantado de los muertos serás salvo, es su promesa.

No importa en que situación te encuentres, o que sientas que has caído a un hoyo profundo que piensas que no saldrás nunca, Cristo tiene el poder de romper tus cadenas y darte la libertad que necesitas. El te ama.

Su palabra dice en Juan 3: 16:
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”.

Entrégale tu vida hoy y recibe de su vida abundante.

Mis bendiciones a ti.

Jorge Arévalo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...