Ir al contenido principal

METAS PARA 2017 - FAMILIA

SALUD – BIENESTAR –EDUCACIÓN


Continuando con las metas para el 2017, ahora me referiré a las metas en el ámbito del hogar, tomando como base los roles bíblicos de la familia.

En primer lugar veamos nuestras responsabilidades como Familia según la Biblia:


  •        Salud
  •          Bienestar
  •          Educación
a)      En cuanto a la Salud, los padres somos responsables por el cuidado preventivo de la salud de nuestros hijos. Es responsabilidad nuestra poder enseñarles acerca de una alimentación sana y nutritiva e inculcarles en la práctica de ejercicios para una vida saludable. 1 Timoteo 5:8 dice: “Quien no cuida de sus parientes, y especialmente de su familia, no se porta como un cristiano; es más, tal persona es peor que quien nunca ha creído en Dios”.

Esto implica que el año 2017 como familia debemos afirmar nuestras metas de consolidar los buenos hábitos para el cuidado de la salud como:

·         Llevar una alimentación balanceada
·         Descansar
·         Hacer ejercicio
·         Mantener una actitud positiva con buenas lecturas
·         Eliminar cualquier tipo de vicio

b)     En cuanto a bienestar. Somos responsables de que nuestros hijos vivan en un hogar de bienestar donde todo esté suplido, alimentación, vivienda, salud, educación además de las espirituales. Con todas las cosas materiales y espirituales suplidas ellos más felices serán. También debemos ayudarles a desarrollar sus capacidades, talentos y habilidades sociales. Con cada logro que les ayudemos a alcanzar tendrán más satisfacción y una autoestima saludable. Dios como Padre es el ejemplo máximo de una persona que piensa en el bienestar de sus hijos. Jeremías 29:11 dice: “Porque yo sé los planes que tengo para vosotros, declara el Señor, planes de bienestar y no de calamidad, para daros un futuro y una esperanza”.

2017 es el año que debemos tener como meta mejorar el bienestar de la familia. Esto lo podemos lograr:

·         Iniciar alguna empresa familiar, sobre todo recomiendo en el ámbito educativo dando inicio a trámites para la creación de una escuela. La educación en manos de la familia y no del estado será mejor sobre todo en valores y visión cristiana de todos los ámbitos de la sociedad. 

·         Ocupar a nuestros hijos en tareas productivos, ahora mismo en este verano, los hijos pueden tomar cursos de verano de corta duración como computación, cocina, industria del vestido, o perfeccionar sus talentos a través de talleres de música, baile, canto, dibujo, pintura, o tal vez deportivas como  futbol y  vóley.

·         Introducirles en cursos de liderazgo y oratoria donde puedan desarrollar sus habilidades sociales y de discurso. 

c)      En cuanto a la educación. Los padres y los abuelos son los llamados directos a hacerse cargo de la educación de los hijos. Es su responsabilidad el enseñarlos y  prepararlos para cumplir sus propósitos y responsabilidades individuales. “Educa a tu hijo desde niño, y aun cuando llegue a viejo seguirá tus enseñanzas”, Proverbios 22:6. “Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos. Más bien edúquenlos y denles enseñanzas cristianas”, Efesios 6:4. 

Esto implica que el año 2017 como familias debemos ponernos como meta que nuestros hijos crezcan con valores, disciplina, carácter cristiano y una cosmovisión cristiana del mundo. Y esto se puede lograrse con amor y límites. Amor, significa que debemos de desterrar toda forma de comunicación agresiva o pasiva, es decir, deberemos ser más asertivos. Límites, significa que debemos continuar estableciendo las reglas en el hogar,  y enseñar a los hijos a respetarlas teniendo ellos que someterse a las sanciones por no cumplimiento así como recibir recompensas a causa de su obediencia.

Las metas a establecer son:

·         Mejorar nuestra comunicación que sea la más asertiva posible.
·         Establecer tareas y reglas de convivencia en el hogar.  
·         Tomar responsabilidad de educar a los hijos si fuere posible en escuelas privadas y a través de un programa suplementario de educación en el hogar. 

  • Tener devocionales bíblicos en forma regular, y  un culto de adoración familiar donde les enseñemos a mirar la sociedad y todas sus áreas bajo una cosmovisión cristiana.
Jorge Arévalo
Sección: Sociedad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...