Ir al contenido principal

METAS PARA 2017 - IGLESIA

DISCIPULADO – SACRAMENTOS – APOYO SOCIAL


En este tercer artículo sobre establecer las metas para el 2017 me referiré ahora a la Iglesia como institución dentro de la sociedad. Conforme sus roles bíblicos la iglesia tiene la responsabilidad sobre las áreas de:

  • ·         Discipulado
  • ·         Administración de Sacramentos y disciplina
  • ·         Y Apoyo Social
a)      En cuanto al discipulado, la iglesia debe instruir regularmente  a sus miembros en las verdades bíblicas para cada aspecto de la sociedad, esto es, familia, religión, economía, educación, gobierno, artes y comunicaciones.

Y este discipulado o instrucción lo consigue por medio de la predicación de los domingos, estudios bíblicos, cultos de oración, etc.  (Mateo 28:18-20; 2 Timoteo 3:16-17), y también por medio de las Escuelas de discipulado, Institutos bíblicos o Universidades cristianas.

El discipulado a los miembros en el enfoque de los siete montes es más que importante ya que la iglesia debe recuperar su papel de equipar y movilizar a la gente en las siete áreas.  Por ejemplo en cuanto al área del gobierno “la gente hace las leyes, pero la iglesia forma (o discipula) a la gente que hace las leyes”.

Por lo tanto, las metas para la iglesia en cuanto al discipulado deberán ser:

·         Iniciar o reforzar la escuela de discipulado para los miembros (con el enfoque de las siete áreas).
·         Iniciar o reforzar el Instituto Bíblico o Universidad Cristiana. 
·         Crear los programas (pueden ser las células) donde los estudiantes de la escuela, instituto o Universidad enseñen estas verdades espirituales aprendidas para cada aspecto de la sociedad.

b)     En cuanto a la administración de los sacramentos y la disciplina, que es uno de los roles principales de la iglesia según 1 Corintios 5: 8-13; 11: 23-25 y Mateo 18: 15-17, la iglesia provee para sus miembros

·         La adoración y las ofrendas (Génesis 4:3-5, 26)
·         El bautismo y la Cena del Señor
·         La disciplina y la excomunión.

c)      En cuanto al apoyo social, el rol de la iglesia es también proveer y coordinar programas de apoyo social para las familias en situaciones de pobreza y necesitados de la comunidad, según Tito 3: 8,14. 

Aunque es responsabilidad directa de los padres, proveer a sus hijos educación, salud, y bienestar, de todos modos, la iglesia debe contar con programas de ayuda asistencial para apoyar las familias y los necesitados que así lo requieran.

Y también tiene el deber cristiano de participar en la organización de grupos de voluntariado para atender eventuales emergencias locales o  nacionales como terremotos, sismos, incendios u otros desastres.

Para esto  la iglesia como institución de la sociedad debe fijarse como  metas para este 2017:

·         Añadir un área de salud y bienestar en su organigrama institucional y asegurar que las viudas y las familias carenciadas de su organización cuenten con un seguro de salud adecuado.
·         Establecer un programa de becas escolares para hijos de familias pobres.

·         Iniciar un programa de sensibilización a las familias que tienen la responsabilidad de atender a sus ancianos para que éstos no tengan que depender de la subvención del Estado.

Jorge Arévalo
Sección: Sociedad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...