Ir al contenido principal

"TODO" O "NADA"


Los pensamientos extremos o polarizados son otra forma de pensamientos que perturban el alma. El usar términos como “todo” o “nada”, "siempre" o "nunca", en las discusiones con los demás revela un extremismo nada saludable en la persona que ve el mundo sólo en dos opciones opuestas: bueno o malo, positivo o negativo, posible o imposible. En esta categoría de pensamientos no existen los intermedios, el mundo simplemente es blanco o negro, no hay grises, o se es maravilloso o se es horrible, o se es fuerte o se es débil. Bajo esta concepción sólo existen los absolutos, un todo o nada.

Ejemplos: 

“Si no saco 20 en el examen seré un perdedor”

“Si no consigo que este trabajo quede perfecto no habrá servido para nada el esfuerzo, será un desastre”

Un chico que recibe un no al invitar a una chica que le gusta piensa: “Solamente me pasan cosas malas”

Una persona que no encuentra trabajo piensa: “Soy un inútil, incompetente”.

“Esto es cuestión de vida o muerte”, “o me quiere o me odia”


Las palabras claves a identificar en esta categoría de pensamientos perturbadores que extreman las valoraciones olvidando los grados intermedios son: “Cobarde”, “inútil”, etc. También entran en esta opción de pensamientos, la dicotomía de hacernos falsos dilemas como:

“Javier no ha llegado a trabajar. O ha tenido un accidente en el carro o se ha quedado dormido”. Llamamos a su casa y averiguamos que salió a tiempo”.

Hay multitud de razones por las que Javier puede llegar tarde: desde haber renunciado al trabajo sin notificación, hasta haber sido detenido por una infracción de tránsito.


¿Cómo refutar estos pensamientos polarizados?

En primer lugar sé consciente de que haces juicios polarizados. Toma en cuenta de que en realidad las personas no somos totalmente de una manera u otra opuesta, sino que muchas veces nos  movemos a lo largo de un continuo (o escala de grises)

Segundo, se requiere hacerse preguntas alternas para graduar cualquier situación: ¿Entre estos dos extremos, hay grados intermedios?, ¿hasta qué porcentaje eso es así?.  “En un 30% del tiempo Jorge es divertido y ameno, y en un 70% se muestra introvertido y ausente”.

Y tercero, tener un cúmulo de pensamientos de justo medio, equilibrados. 


Pensamientos bíblicos para contrarrestar los extremos:

La vida es un continuo crecimiento
“Irán de poder en poder;
Verán a Dios en Sion”
(Salmos 84:7)

Debemos gozarnos en las pruebas
“Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna”
(Santiago 1: 2-4)

Tener fe y paciencia
“a fin de que no os hagáis perezosos, sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas. Porque cuando Dios hizo la promesa a Abraham, no pudiendo jurar por otro mayor, juró por sí mismo, diciendo: De cierto te bendeciré con abundancia y te multiplicaré grandemente”.
(Hebreos 6:12-14)

Perseverar
“Con toda oración y súplica orad en todo tiempo en el Espíritu, y así, velad con toda perseverancia y súplica por todos los santos”
(Efesios 6:18)

A su tiempo segaremos sino desmayamos
“Y no nos cansemos de hacer el bien, pues a su tiempo, si no nos cansamos, segaremos”
(Gálatas 6:9)

Mantengamos nuestro gozo hasta el final
“Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: !!Regocijaos!”
(Filipenses 4:4)

Confianza que el Señor es quién cuida de nosotros
“Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?”
(Mateo 6:26)


Jorge Arévalo
“SIEMPRE”, “NUNCA”, “JAMÁS”, ”“TODO” O “NADA”. 
Serie: PENSAMIENTOS PERTURBADORES. CÓMO REFUTARLOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...