Ir al contenido principal

"¿Y SI ME OCURRE A MI... TAL COSA?"


Existen pensamientos perturbadores dentro de una categoría que se le denomina Visión Catastrófica, que no es más que adelantar los hechos colocándose sin prueba alguna en lo peor. Ejemplos:

Una persona está viendo la estadística de accidente de tráfico por la televisión y se le pasa por la cabeza: "Y si me ocurriera a mi". 

Otra oye la noticia de que una persona perdió el control y se suicidó, y piensa: "¿Y si me ocurre a mi igual?".

La palabra clave que suele indicar esta distorsión suele ser  ¿Y si...   Y si  me ocurre a mi... tal cosa?".

Como puedes ver en esta forma de pensar esperamos lo peor del desastre, sin importar lo que es. Hablando de un problema nos planteamos preguntas como: “¿Qué pasa si ocurre una tragedia”, “¿Y si me pasa?”. Se produce entonces un “aumento o minimización” de los hechos, es decir, una persona puede exagerar acontecimientos insignificantes como la rotura de un vaso, o puede reducir de manera inapropiada la magnitud de acontecimientos significativos como puede ser una catástrofe real.


¿Cómo refutar estas visiones catastróficas?

En primer lugar hay que desacostumbrarse de anticiparse y en su lugar hacerse la pregunta: ¿Otras veces lo he pensado, y que ocurrió realmente? Generalmente ninguno de las cosas de las que uno teme se cumple, osea, no hay posibilidades de que ocurra.

Segundo, centrarse en el presente con esperanza.


Pensamientos bíblicos para contrarrestar

El Señor es mi guardador
“Jehová te guardará de todo mal;
El guardará tu alma. 
Jehová guardará tu salida y tu entrada
Desde ahora y para siempre”
(Salmos 121: 7-8)

Él me protege
“No me sobrevendrá mal,
Ni plaga tocará mi morada. 
Pues a sus ángeles mandará acerca de mi,
Que me guarden en todos mis caminos”
(Salmos 91: 10-11)

No temeré
“Dios es mi amparo y fortaleza,
Mi pronto auxilio en las tribulaciones. 
Por tanto, no temeré, aunque la tierra sea removida,
Y se traspasen los montes al corazón del mar; 
Aunque bramen y se turben sus aguas,
Y tiemblen los montes a causa de su braveza”
(Salmos 46: 1-3)

“No temerás el terror nocturno,
Ni saeta que vuele de día, 
Ni pestilencia que ande en oscuridad,
Ni mortandad que en medio del día destruya. 
Caerán a tu lado mil,
Y diez mil a tu diestra;
Mas a ti no llegará”
(Salmos 91: 5-7)

“No temo, porque el Señor está conmigo; no desmayo, porque Dios es el que me esfuerza; siempre me ayudará, siempre me sustentará con la diestra de su justicia”
(Isaías 41:10)


Estaré confiado
“En paz me acostaré, y asimismo dormiré;
Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado”
(Salmos 4:8)

“Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guarda mi corazón y mis pensamientos en Cristo Jesús”, (Filipenses 4:7)

“El Señor cumplirá en mí su propósito
Tu gran amor, Señor, perdura para siempre”
(Salmos 138:8)

No moriré
“No moriré, sino que viviré,
Y contaré las obras de Jehová”
(Salmos 118:17)

“Porque largura de días y años de vida
Y paz me aumentará”
(Proverbios 3:2)

“Y yo vendré a mis padres en paz, y seré sepultado en buena vejez”
(Génesis 15:15)

Estoy sano
“Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. 
Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados”
(Isaías 53: 4-5)

“Soy prosperado en todas las cosas, y tengo salud, así como prospera mi alma”
(3 Juan 2)


Jorge Arévalo
¿Y SI ME OCURRE A MI... TAL COSA?".
Serie: Pensamientos que perturban. ¿Cómo refutarlo?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...