Ir al contenido principal

"LO DICE POR MÍ", "HAGO ESTO MEJOR (O PEOR) QUE TAL".


Otra forma de pensamientos que perturban es lo que se conoce como "personalización", que consiste en el hábito de suponer sin base alguna que todo lo que la gente dice o hace tiene que ver directamente con uno mismo. Ejemplos:

En el trabajo una persona tenía la impresión de que cada vez que el encargado hablaba de que había que mejorar se referían exclusivamente a él. Esta persona pensaba: "Sé que lo dice por mí".

Una mujer que escuchaba a su marido quejarse de lo aburrido del fin de semana, pensaba: "Seguro que piensa que soy aburrida".

“La profesora me mira mientras corrige, seguro que me suspende”.

“Marta tiene mala cara, debe de estar enfadada conmigo”.

“Pepe y Manuel se están riendo, seguro que es de mi”,


Otra de las maneras de personalizar es compararse con otras personas de manera frecuente:

"Soy menos sociable que José"

“Realmente,  pocas personas de aquí parecen más listas que yo”.

Las palabras claves en esta categoría de distorsiones mentales es: "Lo dice por mí", "Hago esto mejor (o peor) que tal".


¿Cómo refutar esta distorsión de la personalización?

Uno debe por lo general  acostumbrarse a no sacar conclusiones apresuradas  a no ser que tengamos evidencias claras y pruebas razonables. Preguntarse: ¿Qué pruebas tengo de que eso es así? ¿Compararme cuando salgo perdiendo, me ayuda en algo? ¿Tener menos de algo que otra persona, me convierte en menos persona?

Pensamientos cristianos para contrarrestar esta manera de pensar:

Hacer la oración de Jabes cada mañana:

“¡Oh, si me dieras bendición, y ensancharas mi territorio, y si tu mano estuviera conmigo, y me libraras de mal, para que no me dañe!” 
(1 Crónicas 4: 9-10)

Personalizar las bendiciones de Dios de Deuteronomio 28: 1-13  y declarar que ésta me alcanza en este día:

Y vienen sobre mi todas estas bendiciones, y me alcanzan: 
Bendito soy en la ciudad, y bendito en el campo. Bendito el fruto de mi vientre, el fruto de mi tierra, el fruto de mis bestias, la cría de mis vacas y los rebaños de mis ovejas. 
Bendita es mi canasta y mi artesa de amasar.
Bendito soy en mi entrar, y bendito en mi salir.
Jehová derrota a mis enemigos que se levantan contra ti; por un camino saldrán contra mi, y por siete caminos huirán de delante de mí.
Jehová me envía su bendición sobre mis graneros, y sobre todo aquello en que pusiere mi mano; y me bendice en esta tierra que Jehová tu Dios me da.
Me confirma Jehová por pueblo santo suyo, como me lo ha jurado, porque guardo sus mandamientos y ando en sus caminos.
Y ven todos los pueblos de la tierra que el nombre de Jehová es invocado sobre mí, y me temen.
Y me hace Jehová sobreabundar en bienes, en el fruto de mi vientre, en el fruto de mi bestia, y en el fruto de mi tierra, en este país que Jehová juró a mis padres que me había de dar.
Me abre Jehová su buen tesoro, el cielo, para enviar la lluvia a mi vida  en este tiempo, y para bendecir toda obra de mis manos. Y prestaré a muchas naciones, y yo no pediré prestado.
Me pone Jehová por cabeza, y no por cola; y estoy encima solamente, y no estoy debajo”

Hacer una declaratoria de Salmos 23:6
Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,
Y en la casa de Jehová moraré por largos días”


Jorge Arévalo
"LO DICE POR MÍ", "HAGO ESTO MEJOR (O PEOR) QUE TAL".
Serie: Pensamientos que perturban

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...