Ir al contenido principal

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO (PRONABEC)

Sucede que muchos jóvenes se frustran porque no ven posibilidades de continuar estudiando luego de concluir la secundaria. Y entonces se vuelven vulnerables a ofertas ociosas y negativas de gente de mal vivir. Otros buscan trabajo y se enfrentan con la realidad de no contar con ningún oficio y eso les vuelve difícil la vida. En este capítulo quiero referirme a las becas de estudio que se pueden obtener haciendo unas sencillas gestiones. El programa Nacional de Becas y Créditos Educativos (PRONABEC), con su oficina central ubicado en la Av. Arequipa 1935, Lince te da opciones al que puedes acceder, veamos:


Descripción del Programa: 
Diseñar, implementar y Administrar las becas nacionales e internacionales y ponerlos al alcance de los jóvenes que lo necesitan.

Objetivo General: 
Otorgar becas y créditos a personas talentosas.

Resultados esperados: 
Garantizar el correcto y equitativo otorgamiento de Beca 18 y otras modalidades de becas a nivel nacional.

Características de los participantes: 
Jóvenes peruanos en edad de realizar estudios de pregrado y posgrado sea en el país o fuera de él.

Beneficios a obtener: 
Certificado de acuerdo al programa a estudiar
Subvenciones, puede ser total o parcial, de acuerdo a la convocatoria.

Modalidades: 
·         Beca ALEPRONA
·         Beca 18
·         Beca Presidente de la República
·         Beca de la Amistad Perú – Ecuador
·         Beca excelencia Académica
·         Beca Alianza del Pacífico
·         Beca Perú
·         Beca Inglés
·         Doble Oportunidad
·         Beca Inglés EBR para escolares
·         Idioma francés
·         Beca Complementaria

Pronabec tiene oficinas descentralizadas a nivel nacional para la atención a los que más necesitan. Su página web es: http://www.pronabec.gob.pe

Ponte en carrera
Como complemento para aquellos que están inciertos a qué estudios elegir, existe el programa Ponte en Carrera que es una especie de orientación vocacional que responde a preguntas como 
·         ¿Por qué estudiar?
·         ¿Qué quiero estudiar?
·         ¿Cómo va el empleo?
·         ¿Dónde estudio?
·         ¿Cómo financio mi carrera?
Puedes ubicar esta orientación en la página web:  https://www.ponteencarrera.pe/

En el próximo capítulo explicaré con detalles todas las carreras técnicas que ofrecen los Cetpros (Centros de capacitación técnico productiva). 
Con la participación de todos los actores de la sociedad podemos ayudar a muchos jóvenes, proveyéndoles información de relevancia como la que estamos dando a través de estas líneas que estamos seguros les ayudará a salir de la angustia de qué hacer con su vida ante la realidad de sus escasos recursos económicos.  
Hace algunos años invité a la Secretaria Nacional de la Juventud, en ese entonces la Dra. Judith Puente de la Matta para visitar Iquitos y realizar un programa de alcance juvenil en orientación vocacional para chicos de 5to de Secundaria, y otorgamiento de becas a aquellos talentosos de la ciudad. La Dra de la Matta fue acompañada de miembros de su equipo técnico y profesionales de psicología, además de la Directora Nacional de Becas y Créditos Educativo (Pronabec).  Yo me encargué de hacer la convocatoria a los jóvenes, para eso solicité el auditorio de la iglesia Remanente de Dios para hacer el programa allí. El evento fue extraordinario, el local que tiene capacitad para dos mil personas estuvo repleto y muchos que no cabían siguieron desde fuera. 
Ver la felicidad en el rostro de los jóvenes es lo que nos entusiasma. Crear y canalizar a favor de sus vidas oportunidades de estudio, empleo, salud y otros nos llena de satisfacción. 
Martin Luther King dijo una frase: “Tus talentos y habilidades irán mejorando con el tiempo, pero para eso has de empezar”.
Los jóvenes sin mayores recursos han de empezar estudiando con becas, esto hasta que su situación y la de sus padres mejore y puedan acceder a otras formas de estudios.  Los Alcaldes y las asociaciones juveniles deben impulsar su área educativa y contribuir con la gestión a aquellos que no conocen cómo hacerlo.

Jorge Arévalo
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y CRÉDITOS EDUCATIVOS (PRONABEC)
Serie: Gestión Pública de Juventudes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...