Ir al contenido principal

MENSAJE PARA PACHACAMAC

Fui invitado por Julio Piña ex candidato a alcalde de Pachacamac en la reciente elección a hacer una capacitación en el tema de gestión pública en su local distrital. He estado investigando sobre esta tierra ubicada en el Valle de Lurín y conocida como la capital arqueológica de Lima y he recogido algunos datos que en lo personal me resultan sorprendentes. 

1.      En los tiempos de la conquista española cuando Pizarro llegó a Cajamarca,  Pachacamac al igual que Cuzco eran las ciudades más famosas por el esplendor de sus riquezas.  
El libro bíblico de Eclesiastés dice en el capítulo 3 verso 15: “Aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó”. Si Dios restaura lo que pasó, entonces creemos que Él restaurará en este aspecto el esplendor y las riquezas de Pachacamac, sea con nuevos líderes políticos y gestores, con una nueva generación de emprendedores de mentalidad próspera e independiente o con sus jóvenes avivados en lo espiritual, y entrenados con la tecnología de países de primer mundo. 

2.      Pachacamac fue famosa por su oráculo a donde llegaban en peregrinación gente principal de toda la costa para consultarle y tributarle.
Después de Wari, su santuario se convirtió en un verdadero centro religioso irradiando su poder e ideas hacia el norte, sur y este del Perú antiguo.
Esto me recuerda al antiguo oráculo de Delfos en Grecia que también fue un lugar de consulta a los dioses, en el templo sagrado dedicado principalmente a su dios Apolos.
Isaías el profeta en el capítulo 2 verso 3 dice: “Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová”
Si una vez Pachacamac fue una tierra de consulta por príncipes y reyes, bien, prepárese la iglesia del Señor de este tiempo, iglesia Pachacamina de ti saldrá palabra y consejo de Dios para enseñar a la gente sus caminos. Tú irradiarás poder e ideas para toda la nación.
Otro texto para tí: “Porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda; y tu descendencia heredará naciones, y habitará las ciudades asoladas” (Isaías 54:3)

3.      Antes de los incas y los españoles habitaban esta tierra el señorío Ichma.
Los historiadores nos dicen que la población del señorío Ichma debió ser muy grande, pues abarcó los valles medio y bajo de los ríos Lurín y Rimac, que es la costa central de la actual provincia de Lima, fue en esta parte donde floreció la cultura Lima.
Pachacamac vuelves a ser grande, tierra de grandes señores y emprendedores, tu tierra es base para el florecimiento de una nueva cultura en la capital, una cultura impregnada con valores de honestidad, justicia y generosidad.

4.      Considerado el último valle verde de Lima.
Pachacamac goza de un clima apropiado para la siembra, se caracteriza por las nubes estratos que se presentan en su cielo. En las mañanas de invierno y ocasionalmente hasta media mañana suele lloviznar y esto hace reverdecer todos sus cerros, todo reverdece.
Pachacamac hoy renaces a una  nueva esperanza, hoy te renuevas, rejuveneces como el águila. Proverbios 11: 28 dice: “Los justos reverdecerán como ramas”. La lluvia del Espíritu cae sobre ti y como la vara de Aarón reverdeces, echas flores y arrojas renuevo y produces almendro (Números 17:8).
Hoy abundas en fresas, manzanas y plátanos pero Dios te hará sobreabundar en cosechas y en toda obra de tus manos. 

5.      Entre sus atractivos se ubica el “manantial de la juventud” y la “piedra del amor”.
Dios te hace atractivo para los jóvenes, tus lomas y restaurantes florecen como destinos turísticos y gastronómicos y el amor entre tus habitantes renace, la paz y la convivencia social es fortalecida.

6.      Los lugares públicos tomados por la delincuencia son recuperados
Dios hace cosas maravillosas en tu tierra, aún los lugares de concentración de alcohólicos y drogadictos son limpiados. Lugares donde impera las riñas y el pandillaje son transformados en lugares de paz.

7.      La pobreza será superada
Dios te bendice con sus riquezas infinitas. No tendrás más déficit de servicios básicos, no habrá más tráfico de tus tierras, Dios conectará todas tus zonas con caminos asfaltados y duraderos.

Jorge Arévalo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...