Ir al contenido principal

PROGRAMA FISCALES ESCOLARES


Hace algunos años mientras impulsaba el programa Municipio Escolar en las Instituciones Educativas, encontré con profunda satisfacción un programa para la prevención del delito entre los escolares desarrollado por la Fiscalía de la Nación del Ministerio Público lo cual me parecía excelente. Decidí entonces apoyar ambas iniciativas y co-organizar acciones en conjunto con mi asociación juvenil (adj).
Ví la participación masiva de jóvenes escolares que se comprometían con los objetivos de ambos programas y específicamente con los fiscales escolares desarrollamos iniciativas ambientales como limpiar las playas, hacer deportes e ir a  paseos de convivencia entre otros. A continuación paso a transcribir literalmente el propósito del programa tal cual lo describe la Guía de Servicios Públicos dirigidos a Jóvenes de la SENAJU.


Descripción:
Busca contribuir a la disminución de las causas que originan la comisión de infracciones, faltas y delitos en instituciones educativas focalizadas. Promueve la formación de fiscales escolares en deberes y derechos, la participación activa de agentes educativos y el involucramiento de familias. Es dirigido por fiscales y se desarrolla en el marco de la función de prevención del delito del Ministerio Público.

Objetivo general:
Favorecer a la reducción de conductas ilícitas en instituciones educativas focalizadas a nivel secundario.

Principales resultados:
Fortalecer la formación          de fiscales escolares en instituciones educativas para promover las relaciones saludables entre los educandos. Promover la participación de los agentes de las IE en la prevención y atención de conductas ilícitas. Promover la participación de familias seleccionadas en la prevención y reducción de conductas ilícitas en las IE.

Características de los postulantes:
Dentro del programa se destacan dos perfiles: 
• Fiscales escolares: estudiante de nivel secundario responsable, disciplinado, con influencia positiva en sus pares, con capacidad de comunicación, de liderazgo y que no ejerza otro cargo escolar. 
• Escolares de las instituciones educativas: agente o víctima de conductas ilícitas, con antecedentes de violencia familiar, abandono      o dificultades para establecer relaciones de convivencia saludable.

Requisitos de aceptación:
Para dar inicio a la intervención, el fiscal ejecutor responsable identifica a la institución educativa en zonas focalizadas donde se va a aplicar el programa, según incidencia de conductas ilícitas y situaciones de riesgo identificadas desde las jornadas de acercamiento a la población o información recibida por los propios fiscales. Sensibiliza a agentes educativas de las instituciones educativas, así como a la comunidad escolar y a familias seleccionadas para realizar actividades sostenibles. Se selecciona a 20 alumnos según perfil para que asuman el cargo de fiscal escolar.

Duración:
De acuerdo a la duración del periodo escolar.

¿Dónde se puede acceder? 
Se puede acceder en las fiscalías que apliquen el programa en las siguientes especialidades: 
• Fiscalías de Prevención del delito 
• Fiscalías de Familia 
• Fiscalías Mixtas 
• Fiscalías de Materia Ambiental (FEMA) 
• Fiscalías Civiles
• Otras que apliquen el programa a nivel nacional

Teléfono de las oficinas:
Av. Abancay N.º 495, piso 4, Cercado de Lima. Lima. 
Portal.mpfn.gob.pe/fiscales escolares 
(01) 208-5555, anexo 5821, 5822

Algo que observé  en los adolescentes y jóvenes en todos estos años de comprometerme en su participación en voluntariados locales que fomenten iniciativas y en grupos organizados que promueven la formación del carácter y el liderazgo, es que los encuentro llenos de entusiasmo por servir, por hacer cosas buenas. Los jóvenes sólo requieren incentivos para dar el primer paso. Si existe la motivación por parte de algún líder local sea el área que fuere, encontrará en los jóvenes el ánimo y la fuerza para participar. Ellos naturalmente buscan ser protagonistas de su propio destino, buscan hacer historia con sus acciones. Los jóvenes están esperando por una oportunidad para demostrar lo bueno que son para contribuir en el progreso de la nación. Démosle entonces la ocasión.


Jorge Arévalo
PROGRAMA FISCALES ESCOLARES
Serie: Gestión Pública de Juventudes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...