Ir al contenido principal

DESEOS DE SUPERACIÓN

Existen lugares en los que culturalmente he observado el conformismo y la falta de deseos de superación en la gente. Pues vivir con el pan de cada día pareciera ser suficiente para amar la tranquilidad de un espíritu nacido para la conquista. Las características de las personas en este lado de la vida son las de un perezoso, que no se esfuerza, no sueña, no avanza, duerme hasta tarde volviéndose  improductivo. Suele desaprovechar el tiempo, no enriquece su alma con lecturas valiosas y no tiene un negocio que le genere.

Admiro a los conquistadores, a aquellos que no se conforman con las realidades de su destino, aquellos que aman el salir adelante, el avanzar en cada faceta de sus vidas. Aquellos que buscan trascendencia en el mundo, que por sus sueños de grandeza llegan hasta realizar proezas en el mundo. Son generalmente personas empeñosas, esforzados, valientes con características de guerreros.


Tips para la superación:
Reacciona: 
El famoso escritor y novelista Paulo Coelho en una de sus frases de superación afirmó: “Lo que ahoga al alguien no es caerse al río, sino mantenerse sumergido en él”
Tiene que haber reacción, diría hasta rebeldía para salir de la situación de donde estás. Si te mantienes sumergido en el río, sin hacer nada que te mantenga a flote y salir del peligro sin duda te anegarás. Recuerda, naciste para grandes cosas, estás en el mundo con un propósito, no perezcas en el camino. Reacciona, lee, medita, compone, entrena tu voz, perfecciona tu talento, desarrolla tus habilidades recibidas por el Creador e impúlsate hacia la conquista.

Apunta alto en la vida
El Nobel de Literatura 1949 Willian Faulkner hablando de los sueños enfatizó: “Siempre sueña y apunta más alto de lo que sabes que puedes lograr”.
Para lograr cosas en la vida se requiere en primer lugar que seas un hombre de sueños. Los sueños son la claridad de tu mente de todo aquello que quieres alcanzar en tu corazón. Luego desarrolla una estrategia de cómo hacerlo realidad. Ponte metas de corto, mediano y largo plazo en que tendrás que exigirte. Trabaja con paciencia pero a la vez con fe. No olvides que todo lo que logres ver con los ojos de tu espíritu podrás alcanzarlo.

Sé valiente y esforzado
El texto bíblico de Josué 1:9 dice: “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas”. 
El mismo Dios de la Biblia nos manda que nos esforcemos, que seamos valientes ante el reto de la conquista. La tierra prometida no es para los cobardes, la tierra que fluye leche y miel está esperando por aquellos valientes dispuestos a tomarla. Tus deseos de superación en esta vida cuentan con la bendición de su presencia en dondequiera que vayas. Solo una cosa convierte en imposible un sueño, dice Paulo Coelho y es “el miedo a fracasar”, por eso Dios dijo: “Estaré contigo dondequiera que vayas”.

Y Pablo en otra parte de su carta llamó la atención a aquellos que preferían la vida fácil a esforzase, a aquellos que roban les legó este mensaje: “El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad”.
La visión aquí es de desarrollar un proyecto de vida en la que alcanzas la prosperidad. Alcanzar la prosperidad económica y en todas las demás áreas te permitirá ser de bendición a otros. Solo se requiere tener deseo de superarse.


Jorge Arévalo
Tema. Deseos de superación
Serie: Valores para el desarrollo

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...