Ir al contenido principal

JOSÉ MARTÍNEZ, UN HOMBRE DE FE APASIONADO

Conozco a José Martínez desde muy joven, siempre fue un hombre apasionado en su fe. En muchas ocasiones vino a mi país como misionero traductor y fue en ese contexto que conoció también a Megan, su adorada esposa que le ha dado tres preciosos hijos. 

Aún recuerdo la noche de un Sábado que predicó a los jóvenes de mi iglesia con el denuedo que le caracteriza causando un  gran impacto en sus corazones, es desde ese entonces que comencé una relación de amigos que ha perdurado a través de más de dos décadas. Escribo este artículo para resaltar algunas otras cualidades de su persona:


Generosidad
Con un corazón dispuesto a dar aún de lo que no tiene, José es de esas personas que no mide la generosidad, su espíritu busca la forma de entregarse en aquello que considera valioso para las personas, en eso satisface su vida.
La sabiduría del Proverbio bíblico dice:

“El que es generoso prospera;
el que reanima será reanimado”
(Proverbios 11: 25)


Entrega a su causa
José entiende que la razón principal de su vivir es Cristo. Sus padres le inculcaron desde niño que el Nazareno era la mejor causa para seguir en el mundo. No hay nada más valioso que ver las  almas sanar y ser salvas de sus aflicciones. Es esta forma de servicio enfocado en el prójimo que he visto saciarle más que cualquier otra actividad.

El Maestro Jesús habló del amor a Dios y al prójimo como el sentido mismo de la existencia del hombre:
“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente… y amarás a tu prójimo como a ti mismo”

(Mateo 22: 36-49)


Valor
El hombre que avanza en su propósito es uno que asume riesgos, que actúa con coraje. Es cuando la oportunidad toca a la puerta del valiente que este no duda en levantarse para emprender caminos aún no conocidos. Es esa actitud con garra que ha llevado a muchos a conocer lugares y personas que elevan el nivel de vida y José es de esa clase de personas, que se arriesgan.

El salmista en la Biblia habla del valor unido a la confianza en el Dios Todopoderoso. 
“Aun si voy por valles tenebrosos,
no temo peligro alguno
porque tú estás a mi lado;
tu vara de pastor me reconforta”
(Salmos 23:4)


Influencia
He estado estos días en Monterrey, México. Mi visita a este hermoso país fue de un modo imprevisto, debido a que vine acompañando a mi segunda hija para una audición en la escuela profesional de ballet de Houston en Texas. Quedé sorprendido de la agenda de conferencias tan rápida que José me armó para la semana sin haber tenido previsto mi visita, esto me hace considerar su influencia. 
El influjo de un líder en Mc Allen, pastor de la iglesia Bethesda en esta ciudad y que cuenta con un programa social que reparte alimentos al que necesita.

Jesús enseñó: 
“Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder”

Este es mi amigo José Martinez, un hombre apasionado en su fe, generoso, dedicado a su causa, valiente para hacer el trabajo de conducir personas a veces nada fáciles, pero con la influencia y sabiduría necesaria para transformar sus vidas.

Jorge Arévalo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...