Ir al contenido principal

LA FE, LO QUE ES


Hebreos 11: 1 define lo que es la fe: 
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”

Esta definición lo desglosaré en tres partes:

1.      Es pues la fe..
La fe es. Es, no será. Es en el presente, no en el futuro. Es ahora, no en el mañana. La fe es ahora.

En relación a la sanidad ¿Cómo es la fe para sanidad y milagros?
En primer lugar debemos estar seguros que la sanidad es la voluntad de Dios. Dios quiere sanar los enfermos. 
Mateo 8: 1 - 3 dice:
“Y he aquí vino un leproso y se postró ante él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. Jesús extendió la mano y le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra desapareció”


Ahora vamos: La fe es del presente. La esperanza es del mañana. Para que las sanidades y milagros ocurran necesitamos tener fe para el ahora. Si tú dices: “Yo creo que el Señor me sanará mañana, o algún día”, eso no es fe porque no está en el presente. La fe del presente dice: “Estoy sano ahora”.

Ejemplos:
El centurión romano: 
Mateo 8: 5 – 8, 13  “Entrando Jesús en Capernaum, vino a él un centurión, rogándole, y diciendo: Señor, mi criado está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado. Y Jesús le dijo: Yo iré y le sanaré. Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente di la palabra, y mi criado sanará.

"Solo di la palabra, y mi criado sanará " El centurión le estaba diciendo al Señor: “Solo suelta la palabra y se producirá el milagro. El versículo 13 dice: “Entonces Jesús dijo al centurión: Ve, y como creíste, te sea hecho. Y su criado fue sanado en aquella misma hora
Para ver los resultados inmediatos a nuestra oración, la fe tiene que ser puesta en el presente, no en el futuro.

Los enfermos sanados
Mateo 8: 16 -17 dice:
“Y cuando llegó la noche, trajeron a él muchos endemoniados; y con la palabra echó fuera a los demonios, y sanó a todos los enfermos; para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias”

Al instante que declaras la palabra, al instante que sueltes la palabra, debes creer que el milagro sucederá:
“Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho”, Marcos 11:23.


2.      La certeza de lo que se espera
Es decir, que lo que esperas para mañana, lo consideras un hecho hoy, eso quiere decir que lo tienes que evidenciar con tus acciones. Si crees, actúa como si lo que esperas ya lo tuvieras.

Ejemplos:
Ana, la madre del profeta Samuel
1 Samuel 1: 18: “Y ella dijo: Halle tu sierva gracia delante de tus ojos. Y se fue la mujer por su camino, y comió, y no estuvo más triste. Y levantándose de mañana, adoraron delante de Jehová, y volvieron y fueron a su casa en Ramá. Y Elcana se llegó a Ana su mujer, y Jehová se acordó de ella”
La clave aquí es que luego de su oración y la bendición sacerdotal para su vida Ana comió, y no estuvo más triste, es decir, actuó como si Dios ya lo había respondido y al día siguiente ella concibió.


La alimentación de los 5000
Mateo 14: 17-20
“Y ellos dijeron: No tenemos aquí sino cinco panes y dos peces. El les dijo: Traédmelos acá. Entonces mandó a la gente recostarse sobre la hierba; y tomando los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, bendijo, y partió y dio los panes a los discípulos, y los discípulos a la multitud. Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, doce cestas llenas”
En la alimentación de los 5000 se nos enseña a actuar como si ya lo tuviéramos.  Jesús oró por los cinco panes y dos peces, dio gracias al Padre, y partió el pan, estaba seguro que el pan de multiplicaría y que todos comerían. 

Actúa como si ya tuvieras la respuesta. La fe es la certeza de lo que se espera, quiere decir que debes accionar como si la bendición que pediste, por la que estás orando, créelo que ya lo tienes, que ahora una realidad.

"Se sed hacedores de la palabra y no tan solo oidores…" Santiago 1: 22



3. La convicción de lo que no se ve.



Es decir, que tú ves con tus ojos de la fe, ves que es un hecho.  Ves lo que otros no ven. 
“Caminamos por la fe, no por la vista”, 2 Corintios 5: 7

Ejemplos: 
Elías ve una gran lluvia en la pequeña nube
1 Reyes 18: 44: “A la séptima vez dijo: Yo veo una pequeña nube como la palma de la mano de un hombre, que sube del mar. Y él dijo: Ve, y di a Acab: Unce tu carro y desciende, para que la lluvia no te ataje”

Elías vio una gran lluvia en una pequeña nube.

Noé construyó el arca cuando aún no llovía sobre la faz de la tierra.
Génesis 6: 17  “Porque voy a enviar a la tierra un diluvio de agua que destruirá todo lo que tiene vida bajo el cielo”.

Noé cuando construyó  el arca cuando en su tiempo no llovía. Hablar de un diluvio era una locura. Pero Noé contra todo pronóstico construyó el arca.

“Y por esa fe condenó al mundo”

Hebreos 11: 7: “Con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo…”

Jorge Arévalo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...