Ir al contenido principal

NO TEMAS, DIOS HA OIDO LA VOZ DE TUS RUEGOS




Génesis 21: 17 – 20 cuenta la historia de Agar y su hijo Ismael: “Y oyó Dios la voz del muchacho; y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo, y le dijo: ¿Qué tienes, Agar? No temas; porque Dios ha oído la voz del muchacho en donde está. Levántate, alza al muchacho, y sostenlo con tu mano, porque yo haré de él una gran nación. Entonces Dios le abrió los ojos, y vio una fuente de agua; y fue y llenó el odre de agua, y dio de beber al muchacho”

Agar y su hijo Ismael habían sido echados de la casa de Abraham, ahora estaban perdidos por el desierto, se les había acabado las provisiones del pan y del agua. Agar puso al muchacho a la sombra de un arbusto y se alejó un poco de él porque decía: “No veré cuando el muchacho muera”. Pero Ismael alzó su voz y lloró. Y oyó Dios la voz del muchacho y llamó a Agar y le dijo: ¿Qué tienes, Agar? No temas.

No temas porque Dios ha oído la voz del muchacho
No temas, porque Dios ha oído la voz del muchacho en donde está. El mismo mensaje es para ti hoy, Dios te dice: “No temas, porque yo he oído tu voz”.

De repente te encuentras en una situación en que tus provisiones se acabaron, perdiste el empleo, tus ingresos que generabas ahora no los puedes producir, la realidad de la pandemia ha afectado gravemente tu economía, y has sido reducido hasta la mendicidad, pero aún te queda una esperanza, un milagro de Dios que salve tu vida, tu economía y como Ismael alzas tu voz en oración y te quebrantas de impotencia ante su presencia y ruegas por misericordia.
Entonces Dios que oye la oración del que se humilla abre tus ojos para que veas, no tus ojos naturales, el milagro va dirigido a los ojos de tu mente que los tienes cerrados a causa de una pobre educación financiera, de una mentalidad asistencialista y de miseria. Dios las abre para que veas la fuente de agua, una fuente que siempre ha estado ahí, que la tenías tan cerca pero no lo podías ver y que la hubieras podido aprovechar para llenar tus odres de agua y no tener que andar diciendo: “Creo que nos vamos a morir” “Creo que mis hijos y yo moriremos de hambre”.
Dios que es rico en misericordia viene a ti y te dice: “No temas, yo soy tu proveedor”.
La historia de Agar e Ismael concluye: “Entonces Dios le abrió los ojos, y vio una fuente de agua; y fue y llenó el odre de agua, y dio de beber al muchacho
Dios tiene esa fuente de provisión para ti. Ora y cambia tu confesión. En lugar de estar diciendo: “No tengo”, Puedes decir: “El Señor es mi proveedor”, “Dios gracias, mis ojos están abiertos y puedo ver las oportunidades de recursearme y los tengo frente a mí”, “Dios gracias, porque me has dado una mente prodigiosa y creativa para generar dinero”.
La fe en Dios es lo que marcará la diferencia en tus circunstancias.  La mujer de flujo de sangre que necesitaba un milagro, cuentan los evangelios que se decía a sí misma: “Si tan solo tocare el borde de su manto será sana”, lo repetía una y otra vez: "Si tocare el borde del manto de Cristo seré sana". 

Esta mujer había probado con toda clase de medicinas y cada vez estaba peor. Pero puso su fe en Dios y decía continuamente: “Si tocare el borde de su manto seré sana”, y ¿sabes qué?, lo logró, alcanzó a tocar el manto de Jesús y recibió su milagro, fue sana.
No temas, el Señor es tu proveedor en tus necesidades. Sea lo que necesites, él abre tus ojos ahora para que veas la fuente de tu provisión para que tú y tus hijos vivan coman, vistan y vivan su propósito en este mundo.

Jorge Arevalo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...