Ir al contenido principal

CUANDO EL ÁGUILA VIEJA VUELVE A SER JOVEN



El águila es una de las aves con mayor longevidad entre su especie. Llega a vivir hasta los 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40, debe tomar una seria y difícil decisión.

A los 40, sus uñas están apretadas y flexibles y no consigue tomar a
sus presas con las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo se curva, apuntando contra su pecho. Sus alas lucen envejecidas y pesadas y sus plumas están muy gruesas. Volar se le hace muy difícil.

Entonces, es cuando tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar un dolorido proceso de renovación que durará 150 días.  Este proceso consistirá en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano al paredón, en donde no tenga la necesidad de volar.

Después de encontrar el lugar, el águila deberá comenzar a golpear su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo. Luego esperar el crecimiento de uno nuevo con el que desprenderá una a una sus uñas.

Cuando las nuevas uñas comiencen a nacer se arrancará todas las plumas viejas y después de unos meses, saldrá para su vuelo de renovación y para vivir su temporada nueva de gloria y honra por aproximadamente 30 años más.

Muchos que se sienten cansados necesitan de renovación en este tiempo, como el águila que toma su descanso en lo alto de las montañas y se queda allí por una temporada, así el que siente que su espíritu se ha apagado debe hacer un alto en los caminos de la vida para volver a sus fuerzas de juventud.

A todos en la vida nos llega un momento en que reflexionamos sobre  la existencia, son esos momentos en que por alguna circunstancia uno siente que le es difícil continuar, pues toda carga se ha vuelto pesada.

El estrés y  el cansancio de las cosas puede que estén conduciendo la vida a un colapso, es en este tiempo que como el águila se debe levantar la mirada a lo más alto de la montaña y buscar por el Creador de la vida  quién con su unción fresca renovará y dará el rocío de la juventud a quienes lo ansían.

El fortalecerse en Dios a través de la meditación y la oración afilará nuevamente el pico, las uñas y hará salir plumas nuevas,  la etapa de florecimiento regresará.

Las cosas viejas volverán a quedar en el pasado, se vendrán las nuevas y los grandes sueños. Estarás listo para otra vez comenzar a volar las alturas con frescura de planes y visión.

El Señor de las alturas te dice: “Hijo mío, eres libre de tu aflicción y angustia,  toma la sabiduría del águila y vuélvete a tu primer amor y al gozo de tu salvación”.

Jorge Arevalo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...