Ir al contenido principal

¿Cuando es la fecha del fin del mundo?

Para algunos es el Viernes 21 de Diciembre,  que es la fecha que los mayas presagiaron como el fin del mundo, y fue el tema de la película apocalíptica "2012".

Para los científicos de Nasa la fecha del verdadero fin del mundo será en unos cuatro mil millones de años cuando la Vía Láctea se estrellará de frente con una galaxia vecina.

Pero, ¿Qué dice la Biblia?
Los discípulos de Jesús también estaban inquietos por saber cuándo sería el día de su regreso y del fin del mundo?, ¿qué señales habrían?
Mateo 24: 3-8,
  • «Queremos que nos digas cuándo va a ocurrir esto. ¿Cuál será la señal de tu regreso y del fin del mundo? Jesús les contestó: —Tengan cuidado de que nadie los engañe. Porque vendrán muchos haciéndose pasar por mí. Dirán: “Yo soy el Mesías”, y engañarán a mucha gente. Ustedes tendrán noticias de que hay guerras aquí y allá; pero no se asusten, pues así tiene que ocurrir; sin embargo, aún no será el fin. Porque una nación peleará contra otra y un país hará guerra contra otro; y habrá hambres y terremotos en muchos lugares. Pero todo eso apenas será el comienzo de los dolores» (DHH)
Jesús explicó que las guerras y los rumores de guerra no son señales del regreso de Jesús y del fin del mundo, es necesario que sucedan estas cosas. Las pestes, hambres, terremotos  tampoco son señales porque éstas siempre han sido características de todas las eras.
En Marcos 13: 32-33 dice:
  • «Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre. Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo»
Como vemos, Jesús no dio ninguna fecha con exactitud respecto del fin del mundo. «… no sabéis cuando será el tiempo».  Esto elimina todo intento de fijar fechas.

Señales a tomar en cuenta
  • 1.     La señal de la higuera
Mateo 24: 32-34 dice: «De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca»

La higuera es en la Biblia un símbolo de la nación de Israel. Hoy millones de judíos están de regreso a su tierra. La ‘nación de la higuera’ prorrumpe tal como Jesús dijo que sería. La restauración de Israel como nación es una señal que el tiempo del fin está cerca, a las puertas, pero no se tiene una fecha exacta.
  • 2.       La Época de Noé
Mateo 24: 37-3: «Cuando yo, el Hijo del hombre, venga otra vez, la gente estará viviendo como en la época de Noé. En ese tiempo la gente seguía comiendo, bebiendo y casándose, hasta el momento mismo en que Noé entró en la casa flotante; y luego vino la inundación. La gente no sabía lo que pasaba, hasta el momento en que llegó el diluvio y todos se ahogaron. Algo así pasará cuando yo, el Hijo del hombre, venga otra vez» (TLA)

Jesús comparó el mundo en el momento de su venida como el mundo en los días de Noé.  A pesar de las advertencias, de la predicación, de la construcción del arca y la recogida de los animales, las personas no hacían caso ni se prepararon. En realidad, no creían que llegaría el juicio de Dios. Para ellas, el día del diluvio había amanecido como cualquier otro día; tenían planes para comidas, trabajo, y fiestas. Sin embargo, aquel día trajo consigo el final del mundo tal como lo conocemos hoy por la historia.

La importancia de estar preparados

Jesús insistió en la importancia de estar preparados, Mateo 24:42
  • «Por eso, estén siempre alerta, pues ustedes no saben el día en que yo, su Señor, vendré otra vez.».
El apóstol Pablo reiteró en lo mismo, Tito 2.12-14
  • « …debemos dejar de hacer el mal, y no desear lo malo de este mundo. … en este mundo, debemos ser honestos y fieles a Dios, y pensar bien lo que hacemos. Así debemos vivir, mientras llega ese día feliz y maravilloso que todos esperamos, cuando se manifestará nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo»

Jorge Arévalo
Sección: Los acontecimientos finales
Catalogado en: SEÑALES DEL FIN

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...