Ir al contenido principal

LA JUSTICIA Y SUS IMPLICANCIAS

2 Crónicas 34: 1-2 “De ocho años era Josías cuando comenzó a reinar, y treinta y un años reinó en Jerusalén. Este hizo lo recto ante los ojos de Jehová, y anduvo en los caminos de David su padre, sin apartarse a la derecha ni a la izquierda”.

Las Sagradas Escrituras nos muestra que Josías comenzó a reinar en el pueblo de Israel desde la edad de 8 años, entre los años 639 y 608 a. C. he instituyó importantes reformas los cuales vamos a mencionarlas y analizarlas.

Antes de todo vemos que Josías hizo lo recto ante los ojos de Jehová, y anduvo en los caminos de David su padre, sin apartarse a la derecha ni a la izquierda.

Pero, ¿que significa hacer lo recto ante los ojos de Jehová?

La palabra “recto” es una palabra venida del hebreo “Yashar” que significa justo. Hacer lo recto es lo mismo que hacer lo que es justo. Y esta es una de las primeras características resaltantes del reinado de Josías, que fue un reinado justo, de la que todos anhelamos que fuera de nuestros gobernantes políticos hoy en día.

Justicia según el diccionario es un “principio moral que inclina a la persona a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde”.

Imparcialidad en el juicio, amabilidad en el trato, transparencia u honestidad en las transacciones, salarios justos, respeto a su integridad, etc.  son las que corresponden a las personas y los gobernantes son los primeros llamados a abogar por esta clase de justicia.

Un gran intérprete de la Torá enseña que actuar de manera justa tiene las siguientes implicancias:

“No aceptar rumores falsos, ni hacernos cómplice de un corrupto”.  Éxodo 23:1, 1Reyes 21

“No seguir a la mayoría para hacer el mal. No juzgar en un proceso inclinándonos hacia la mayoría desvirtuando la justicia”. Éxodo 23:2, Hechos 21:17-36

“No aceptar sobornos pues el soborno ciega a los que ven y corrompe las palabras justificadas”. Éxodo 23:8, Nehemías 6:10-14

“No robar, no negar falsamente ni mentir unos a otros”. Levítico 19:11, 2 Reyes 5:1-4, 8-27

“No retener en tu poder lo que pertenece a tu prójimo (es decir, no retengas el salario de trabajador o dejes una deuda sin pagar). No robes, el pago de un trabajador diurno  no debes retenerlo por la noche hasta el día siguiente”. Levítico 19:13

“No vengarte ni guardar rencor contra la gente de tu pueblo. Ama a tu prójimo como a ti mismo”.  Levítico 19:18, 2 Samuel 9.

“No andar con chisme en tu pueblo. Y no permanecer inactivo mientras la vida de tu prójimo esté en peligro”. Levítico 19:16, Numero 12

Devolver las cosas que no son de uno “Cuando encuentres el toro de tu enemigo o su burro extraviado, devuélveselo. Éxodo 4:4-5,  Mateo 5:43-48,  Romano 12:20

Entre otras cosas.

Qué tan bien nos ayudaría tener gobernadores, congresistas, jueces, alcaldes, jefes, padres, y todo aquel que tiene el privilegio de ocupar un cargo con responsabilidad de obrar siempre con la justicia.

Proverbio 29:2 dice: 
“Cuando los justos gobiernan, el pueblo se alegra. Pero cuando los perversos están en el poder, el pueblo gime”.

El filósofo Sócrates afirmó: 
“Cuatro características corresponden al juez: Escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente”

La justicia en el reinado y en el carácter es la primera característica personal del joven rey Josías. La justicia es lo que nos hace marcar la diferencia entre los hombres. ¿Dónde están los gobernantes justos de este tiempo?

No es sólo democracia, libertad o prosperidad económica la demanda de los pueblos, la gente gime por justicia.

“La justicia engrandece a la nación; mas el pecado es afrenta de las naciones” (Proverbios 14:34)

Jorge Arévalo
Del libro: “Josías, el rey joven reformador de Israel”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...