Ir al contenido principal

LA SOBERBIA, UNA DISCAPACIDAD QUE AFECTA A POBRES INFELICES


El Proverbios bíblico afirma «Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu», (Proverbios 16:18)

La soberbia conduce al quebrantamiento y caída en la vida y es causa que uno fracase en las cosas que hace. «El orgulloso y arrogante al fin de cuentas fracasa».

La soberbia se identifica como el deseo por ser más importante o atractivo que los demás, fallando en halagar a los otros, así de simple.


Otras definiciones:

Es la sobrevaloración del yo

La soberbia se define como la sobrevaloración del “yo” respecto de otros con el fin de superarlo, alcanzarlo o superponérselo. O bien en alcanzar un status elevado para subvalorizar a los demás.


Es la creencia de que todo lo que uno hace o dice es superior

La soberbia también se puede definir como la creencia de que todo lo que uno hace o dice es superior, y que se es capaz de superar todo lo que digan o hagan los demás.


Es la opinión de uno mismo exaltada a un nivel crítico y desmesurado

Esto es prepotencia pura.

•       «La soberbia nunca baja de donde sube, pero siempre cae de donde subió», Francisco De Quevedo
•       «El orgulloso será humillado, y el humilde será alabado», Proverbios 29.23


Tipos de soberbia

Existen muchos tipos de soberbia, como la vanagloria, que consiste en el engreimiento de gloriarse de bienes materiales o espirituales que se poseen o creen poseer, deseando ser visto, considerado, admirado, por encima de los demás.

El Señor Jesucristo da un consejo importante acerca de no andar buscando gloria de hombres. Lucas 14: 7-11 dice: «Jesús se había dado cuenta de que los invitados a la cena llegaban y se sentaban en los mejores lugares. Por eso les dio este consejo: 

«Cuando alguien te invite a una fiesta de bodas, no te sientes en el mejor lugar. Porque si llega alguien más importante que tú, el que te invitó te dirá: “Dale tu puesto a este otro invitado.” Eso sería muy vergonzoso para ti, y tendrías que sentarte en el último lugar. Por eso, cuando alguien te invite, busca el último puesto. Así, cuando llegue el que te invitó, te dirá: Amigo, ven siéntate aquí; este lugar es mejor. De esa manera, recibirás honores delante de los demás invitados».


La soberbia es también la alocada idea de que puedes vivir sin Dios:

El Salmos 10:4 dice que  «Los malvados son demasiado orgullosos para buscar a Dios; parece que piensan que Dios está muerto», (NTV).

Exactamente como escribió Nietzsche en su controversial libro: «Dios ha muerto».  O como declararon otros que la idea de Dios es un invento de la mente humana, todo con el fin de auto afirmarse en la creencia de «tú eres tu propio dios», «nadie tiene que decirte lo que debes o no debes hacer» ó «tú eres el dueño de tu vida».  

La soberbia es considerada desde tiempos antiguos como el pecado capital más grave debido a que engendra otros pecados como el amor al dinero o al poder.

«Porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores» (1 Timoteo 6:10)

La soberbia también es vista como un defecto de políticos novatos o codiciosos de poder para servirse de ella.

“La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder." (José de San Martín)

Jorge Arévalo
Serie: 7 pecados capitales

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...