Ir al contenido principal

EL PADRE QUE VIGILA Y GUARDA


Cuando despedimos a algún ser amado por razones de viaje, o cumplimiento de alguna misión, el Salmos 121 inmediatamente viene a la mente de muchos. Es conocido también como el salmo del viajero. En ella se nos da detalles del cuidado especial de Dios en nuestra vida y camino. Veámoslo versículo por versículo: 
1.      1Alzaré mis ojos a los montes;
¿De dónde vendrá mi socorro? 
Aquí parece que hay un signo de temor, angustia e incertidumbre en el salmista, pues, se deduce por su necesidad de buscar amparo. Seguro que analiza alternativas pero en el versículo siguiente va a concluir en una sola. ¿Cuántas veces tú y yo nos hemos encontrado en situaciones sin salida, buscamos alternativas y no la encontramos y es entonces cuando levantamos nuestra mirada al cielo. 
2.      Mi socorro viene de Jehová,
Que hizo los cielos y la tierra
Dios es la respuesta a todas nuestras necesidades grandes y pequeñas, apremiantes o no. Dios que hizo los cielos y la tierra es el socorro seguro que nos pone a salvo de las carencias y peligros. Es la experiencia de todos aquellos que ponen su confianza en él. 
3.      No dará tu pie al resbaladero,
Ni se dormirá el que te guarda. 
Debido al cuidado divino se asegura de manera firme que no resbalaremos, ya que, el que hizo los cielos y la tierra es alguien que permanece despierto atento para cuidarnos y librarnos de cualquier caída. “Oh Dios guarda y protege a tus hijos que están en política, o en situaciones de necesidades económicas graves para que no roben”. “Guarda a tus hijos de los peligros del viaje”. “Guárdalos que no fracasen en su misión y propósito”. 
4.      He aquí, no se adormecerá ni dormirá
El que guarda a Israel. 
Hermosa promesa del salmo, aquí se nos garantiza nuestro cuidado. Se nos muestra a Dios como el eterno vigilante de su pueblo, como el amoroso padre que sigue atento los pasos de su pequeño hijo, que no se cansa ni se duerme y que se asegura que todo esté bien con su predilecto.
5.      Jehová es tu guardador;
Jehová es tu sombra a tu mano derecha. 
¿Quién es Dios? ¿Qué significa para su pueblo? Para situaciones en que requerimos de socorro, el Salmos 121 lo describe como el guardador que protege, como la sombra que cubre. Así como él es justo y bueno, también es el cuidadoso y responsable padre que vela por sus hijos.  
6.      El sol no te fatigará de día,
Ni la luna de noche. 
Durante el día afrontamos diferentes situaciones ya sea en el trabajo, en el hogar o mientras viajamos, pero podemos contar con la fortaleza de Su presencia que nos permite salir airoso de toda circunstancia. Aún de noche él cuida nuestro sueño, nos libra del temor, del estrés y del insomnio. Nos acostamos en paz porque sólo Dios nos hace vivir confiado. 
7.      Jehová te guardará de todo mal;
El guardará tu alma. 
Jehová guardará tu salida y tu entrada
Desde ahora y para siempre.
El Salmo finaliza con declaraciones contundentes de la fidelidad de Dios para con nuestras vidas. De manera categórica se nos afirma que seremos guardados de todo mal. Que será guardada nuestra alma de temores y ansiedades, que seremos guardados desde el inicio de nuestro viaje o proyecto y que nos acompañará hasta el final. Dios no nos desamparará, él  cumplirá su propósito en nosotros. Es nuestro seguro aquí, ahora y en la eternidad. Alabanzas a Su Nombre.

Jorge Arévalo
EL PADRE QUE VELA Y GUARDA
Serie: “Versículos y pasajes edificantes de la Biblia” 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...