Ir al contenido principal

“MI CULPA”, "TU CULPA", "CULPA DE…”


La culpabilidad también puede ser un problema de distorsión de la mente, es cuando se da el hecho de atribuirse asimismo o bien a otros la responsabilidad de los acontecimientos sin base suficiente y sin tener en cuenta otros factores que contribuyen a esos mismos acontecimientos.

Por ejemplo: 
“Es mi culpa que se haya vuelto drogadicto” (No toma en cuenta la libre elección)
“Es mi culpa que se haya matado”
“Es mi culpa que le haya pasado ese accidente”
“Es mi culpa este divorcio”

En estos casos, se refiere concretamente a que la persona se siente culpable de cosas que realmente han provocado otras personas o sido las circunstancias. Una cosa es ser responsable de mis actos, pero otra es convertir un supuesto error en la oportunidad para devaluarme y compadecerme.

Palabras claves:  “mi culpa”, "tu culpa", "Culpa de..".

También puede suceder al revés  cuando la persona echa la culpa a los demás cuando es ella misma la que la provoca.

Por ejemplo: 
El cónyuge que está engordando y culpa a su pareja porque cada vez que van de cena comen alimentos grasosos  (no toma en cuenta su propia responsabilidad de los actos, hace únicamente responsable al otro).

“No se puede contigo, tu siempre haces problemas”
“Tu defecto es que al final de cada mes te encuentras en aprietos con el dinero”.


¿Cómo refutar estos pensamientos de culpabilidad?

En primer lugar buscar otros motivos o razones para el caso. Preguntarse: ¿Qué pruebas tengo para creer que verdaderamente yo soy la culpable de esta situación? ¿Puede haber otros motivos distintos a los que yo atribuyo como responsable del problema? Culparme ¿Qué problema cambia?


Pensamientos bíblicos para tratar con la culpabilidad

Examinarse en su Presencia

“Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón;
Pruébame y conoce mis pensamientos; 
Y ve si hay en mí camino de perversidad,
Y guíame en el camino eterno”
(Salmos 139: 23-24)

Confiar en Jesucristo como nuestro abogado

“Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo”
(1 Juan 2:1-2)


Arrepentirse en caso de maldad

“Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia;
Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. 
Lávame más y más de mi maldad,
Y límpiame de mi pecado. 
Porque yo reconozco mis rebeliones,
Y mi pecado está siempre delante de mí”
(Salmos 51: 1-3)

Confiar en el perdón de Jesucristo

“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”
(1 Juan 1:9)

Apartarse de la maldad

“El que encubre sus pecados no prosperará;
Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia”
(Proverbios 28:13)

Descansar en su gracia

“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar”
(Mateo 11:28)

“Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo”
(Juan 16: 3)

Seguir para adelante prosiguiendo a la meta

“Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”
(Filipenses 3: 13-14)

“¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis”
(1 Corintios 9:24)


Jorge Arévalo
“mi culpa”, "tu culpa", "Culpa de...”
Serie: Pensamientos que perturban

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...