Ir al contenido principal

ESCUELA PARA PADRES


Por muchos años he estado desarrollando escuela para padres en instituciones educativas especialmente estatales. Colegios de Barranco como Eguren, Arnaez, Tacna, Indacochea, Nicanor Rivera, Reino de España y de otros distritos, la lista es larga. Buscamos incentivar el acercamiento de los padres de familia a la escuela para conocer de cerca la problemática por la que pasan sus hijos y recibir estrategias para una crianza eficaz que logre el éxito de conformar un hijo de buen carácter y con un buen proyecto de vida. 
Los problemas que generalmente encontramos en los chicos/as de las escuelas son los siguientes: 
·         Adolescentes que paran mucho tiempo solos en casa porque los padres trabajan.
·         Los que permanecen por muchas horas en el internet (Facebook, whatsapp y otros).
·         Los que se han iniciado en la vida sexual a su corta edad y están muy pendientes de todo el tema de sexualidad sin la orientación de sus padres.
·         Los que se han enrolado en agrupaciones que las han empujado al pesimismo y la depresión, como los emos y los góticos. (Grupos que incitan a auto lastimarse, como por ejemplo, rasparse con gillette la muñeca de la mano, vestirse de negro y andar como deprimidos).
·         Los que son agresivos con sus propios padres y les faltan el respeto.
·         Los que cogen objetos de sus compañeros.
·         Y los que conviven con la violencia familiar en sus hogares. 
Y otros problemas como 
·         El bullying,
·         Pandillaje,
·         Consumo de drogas, alcohol, tabaco
·         Embarazo adolescente
·         Y VIH Sida
Entonces, se hace necesario intervenir a los padres citándoles unas 3 veces al año a la Escuela para Padres y conocer de cerca esta realidad de sus hijos en asociación con sus compañeros y ver una mejor manera de colaborar para un desarrollo psicológico sano de sus vidas. A continuación paso a describir con más detalles el programa:

Propósito general:
Buscar concientizar a los padres respecto su responsabilidad en la educación de valores de sus hijos y orientarlos con métodos de crianza más efectivos. Para lograr este propósito nosotros usamos el material “Familias Fuertes. Amor y Límites”, lo cual creemos que es el mejor material para lograr este objetivo. 

Estrategia:
Escuela para Padres puede impulsarse desde las Gerencia o Sub Gerencias de Educación de los Gobiernos Locales, Asociaciones juveniles como el nuestro (Asociación Desarrollo Juvenil y Prevención de la Violencia), iglesias, PNP por medio de su Oficina de Participación Vecinal, Ministerio de la Mujer a través de La Unidad de Prevención y Promoción Integral frente a la Violencia Familiar y Sexual (UPPIFVFS)  y el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y sexual del Mindes que tiene en sus lineamientos trabajar con talleres para padres y madres de familia y otros.

Justificación:
Una de las más fuertes justificaciones por la que se debe promover las escuelas para padres sobre todo en las instituciones educativas es la estadística que da cuenta que el 61 % de la población dice  creer que el problema de la delincuencia juvenil en el país se debe esencialmente a la violencia familiar en los hogares. 
En los casos de violencia familiar en el Poder Judicial (PJ) se incrementaron en 345% desde que entró en vigencia la Ley N° 30364 en Noviembre del 2015 (Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar). Sin embargo, el legislativo no previó asignar recursos para la aplicación de la norma para financiar la implementación de la referida ley, habría entonces que realizar estos programas desde el voluntariado de las asociaciones e iglesias de la comunidad y el impulso de los gobiernos locales.

Duración:
Debe tener una duración de dos horas aproximadamente

Convocatoria:
Lo que a nosotros nos resulta es invitar a un artista internacional conocido que nos haga el preludio y amenice el programa antes de la ponencia motivadora. El artista y el buen conferencista hacen que el programa no se vuelva aburrido para los padres y ellos estén predispuestos a regresar a una segunda o tercera vez porque lo que hasta aquí hemos escuchado en la mayoría de los colegios donde intervenimos es que no ha habido el éxito en las convocatorias con el medio tradicional de la citación. Proponemos el nuestro.


Jorge Arévalo
ESCUELA PARA PADRES
Gestión Pública de Juventudes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...