Ir al contenido principal

SERVICIOS DIFERENCIADOS DE SALUD PARA ADOLESCENTES


El Ministerio de Salud tiene a su cargo un programa de salud mental para los adolescentes de nuestro país.  La prevalencia del embarazo precoz, infecciones de transmisión sexual (ITS), VIH y Sida, el consumo de drogas, alcohol y tabaco, toda forma de violencia, los accidentes de tránsito así como los suicidios y homicidios en esta etapa temprana de la vida hace necesario establecer programas de atención personalizada como los que el Ministerio ofrece. Conozcamos más en detalle el servicio diferenciado de atención integral de salud para adolescente (según información proporcionada por manuales y guías de SENAJU):

Descripción:
Es un servicio que brinda atención integral de salud a las y los adolescentes en un espacio y horario diferenciado, con personal calificado para responder a sus necesidades y expectativas en el marco de su desarrollo integral.

El servicio integral consta de:
·         Evaluación del estado nutricional, riesgo cardiovascular, agudeza visual y auditiva, físico postural, odontológica, desarrollo sexual y clínica, orientada a la búsqueda de patologías como talla corta, pubertad precoz, enfermedades genéticas. 
·         Identificación de factores protectores y de riesgo psicosocial
·         Evaluación del desarrollo psicosocial y habilidades sociales
·         Tamizaje de violencia y maltrato infantil, 
·         Adicciones
·         Depresión
·         Ansiedad
·         Exámenes de laboratorio y vacunación acorde a su edad
·         Consejería integral

·         Talleres formativos en diferentes temas para un estilo de vida saludable en los adolescentes como:

·         Actividad física
·         Alimentación e higiene
·         Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas
·         Habilidades para la vida
·         Control de emociones
·         Proyecto de vida
·         Resiliencia
·         Maltrato
·         Abuso
·         Y otros

Objetivo General
Contribuir a mejorar el nivel de salud de la población adolescente en el país y que reciban la atención integral de salud.

Resultados esperados: 
Incrementar la atención integral de los adolescentes que acuden al servicio diferenciado para adolescentes con el objetivo de realizar la identificación de factores protectores y factores de riesgo en su salud físico nutricional, salud psicosocial y salud sexual y reproductiva.

Características de los postulantes:
Pueden participar los adolescentes de 14 – 17 años

Duración:
El adolescente debe recibir  tres atenciones durante el año, o más, si fueran necesarias

Beneficios:
·         Servicios con horarios diferenciados
·         Servicios con ambientes exclusivos
·         Servicios diferenciados especializados
·         Servicios móviles para la atención integral
·         Servicios coordinados en instituciones educativas
·         Servicios coordinados con otras instituciones
·         Centros de Desarrollo Juvenil (CDJ)

Ubicación de las Oficinas:
Lo podemos ubicar en el portal web de SUSALUD (Superintendencia Nacional de Salud) específicamente en el registro de establecimiento de salud:
Consulta externa adolescente – horarios diferenciados
Consulta externa adolescente – ambientes exclusivos
Consulta externa adolescente, servicios diferenciados especializados y estrategia sanitaria del Centro Juvenil
Sobre el paquete de atención  integral de la etapa de vida adolescente puedes informarte más en el siguiente link: 

Paquete de atención integral de Salud Joven:

Recomiendo a las áreas respectivas de los Gobiernos locales que tienen que ver con la atención de la salud mental de jóvenes y adolescentes revisar minuciosamente este programa  y gestionar un Centro de Desarrollo Juvenil descentralizado en su localidad. El Municipio puede también buscar otros aliados estratégicos en su comunidad como las Instituciones Educativas, u otras Instituciones privadas de carácter social para la instalación de este programa tan necesaria para este segmento de la población muchas veces sufrida. 
La salud adolescente y joven es importante. Insto a los líderes políticos y no políticos de la comunidad a volcar su atención en este punto. 
“La adolescencia es el momento de la vida en que los jóvenes dejan de creer en cuentos de hadas y comienzan a creer en el amor” (Anónimo)
“Los hijos adolescentes parecen los más difíciles de educar, pero si lo consigues, tus enseñanzas durarán para toda la vida”, (lidefer.com)

Jorge Arévalo
SERVICIOS DIFERENCIADOS DE ATENCIÓN DE SALUD INTEGRAL PARA EL ADOLESCENTE
Gestión Pública de Juventudes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...