Ir al contenido principal

EL PROPÓSITO DEL AHORRO


Ahorrar es más que guardar. La idea del ahorro va más allá de simplemente “guardar pan para mayo”. Ahorro es sinónimo de inversión + seguridad. Cuando tú sólo guardas el dinero ésta irá disminuyendo cada vez que lo utilizas para gastos. No hay retorno. Pero cuando tú inviertes una parte, sí tienes la posibilidad de que ésta regrese  a ti. El ahorro tiene un propósito y es la de ser un fundamento para tu prosperidad.

Existe la necesidad de ahorrar por varias cosas: 
·         Para alguna emergencia de salud
·         Para alguna eventualidad
·         Para comprar cosas o artículos (de preferencia lo haces con tus ahorros y no con las tarjetas de crédito).
·         Para una vivienda
·         Para una movilidad, sea moto o auto
·         Para una boda u ocasión de celebración 
·         Para estudios de universidad
·         Para una donación en particular
·         Para viaje de vacaciones
·         Para invertir un aproximado del 30% de esos fondos para ejecutar alguna idea de negocio. Que sería una prioridad. 
Conozco algunas personas que cuando les cae algún dinero inmediatamente, sin ningún tipo de control ni planificación lo van gastando hasta quedarse en cero. No piensan en el mañana, su mente sólo está en el placer del momento. 
Cuando no hay una cultura de ahorro, cualquier dinero se desparrama fácilmente y luego se sufre las consecuencias. La experiencia de haberlo tenido queda sólo en el recuerdo, hay que volver a trabajar para continuar sobreviviendo. 
Un día escuché de unos jóvenes amigos en los Estados Unidos que habían perdido su casa en un inesperado incendio. Literalmente quedaron en la calle, con sus niños a la intemperie.  Habiéndose enterado el abuelo de lo que les había pasado, contrató unos camiones y los llenó primero de víveres, asimismo de carpas, colchones, agua, y otras cosas más para darles el auxilio inmediato. Luego los ayudó con la reparación de la casa y la restitución de todos sus bienes. Los nietos quedaron más que complacidos con el abuelo. Este había ahorrado durante toda su vida para alguna eventualidad en su familia. Ahorrar es prever. 
Es lo que no pasa en nuestros países latinos, en la mayoría de las familias no existe esta cultura, cuando se presenta una situación de pérdidas no hay ahorro para cubrir ningún tipo de daño y generalmente se pide la ayuda del gobierno y todavía se reclama si ésta no llega, así nos culturizó el socialismo, a depender y exigir todo de papá gobierno.

¿En qué ideas de negocio podríamos invertir con los ahorros?
Algunas ideas de gananci.com: 
·         Agencias de viajes
·         Servicios de mensajería y paquetería
·         Abrir un restaurante
·         Servicios de consultoría
·         Guardería de niños
·         Escuela de baile
·         Tienda de accesorios para mascotas
·         Alquiler de cancha de césped artificial
·         Compra y venta al por mayor
·         Tienda de artículos de bebé
·         Residencia para personas de tercera edad
·         Servicio de reparto a domicilio
·         Tienda en línea
·         Elaboración y venta de velas y jabones aromáticos
·         Servicios de catering (para atender fiestas de cumpleaños, bodas, etc)
·         Ventas de productos ecológicos
·         Taller de reparación
·         Escuela de artes marciales
·         Salón de belleza a domicilio
·         Guardería de mascotas
·         Agencia de traducciones
·         Tienda de segunda mano
·         Agencia de fotografía
·         Servicio de limpieza
·         Diseño de publicidad
·         Escuela de idiomas
·         Otros
Todos estos proyectos pueden ser posibles si desarrollamos una cultura de ahorro,  y para que esto suceda necesitamos templanza y habilidad para controlar nuestras pasiones, carácter para poner un límite a nuestros deseos, calma para pensar en el mañana teniendo en cuenta  a los hijos y a nuestra propia vejez.

Unas frases sobre el ahorro:
“Un centavo ahorrado es un centavo ganado”, Benjamín Franklin
“Compra sólo lo necesario; lo superfluo, aunque cueste sólo un céntimo, es caro”, Séneca
“Si añades lo poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho”, Hesíodo
“Ahorra para invertir”

Jorge Arévalo
El propósito del ahorro
Serie: Sueños de prosperidad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...