Ir al contenido principal

PENSAMIENTOS PARA HOY

  • En este mundo post moderno Dios continua siendo la medida de todas las cosas, no ha muerto. La fe de miles de millones en el planeta están afirmadas en El. 
  • El fin de la historia se acerca pues vemos en nuestro mundo un recrudecido choque de civilizaciones, pero antes surgirán nuevos renacimientos y reformas. 
  • En el mundo se esta gestando el movimiento religioso más grande de la historia para afectar las ciencias, las artes, la política, la medicina, la educación, la familia y la economía. 
  • Volvemos al teocentrismo, pero esta vez sin abandonar el antropocentrismo. 
  • Es tiempo de volver a la musica, la poesia, y la educación fisica para una buena formación educativa. 
  • Tres hechos marcan nuestra época: la democracia liberal, el choque de civilizaciones y el avance de la tecnología. 
  • Los renacimientos no necesariamente significan tiempos nuevos en la historia sino un regreso al pasado para recuperar la ética y los valores. 
  • Observo que la vida y la naturaleza del hombre es el mismo de siempre. 
  • El mundo necesita de mas talleres de maestros como el de Cristo para el descanso de tantos corazones trabajados y cargados. 
  • El hombre y la naturaleza son creación perfecta de Dios 
  • Volverán los renombrados para todos los ámbitos y la América Latina tendrá sus propias luces. 
  • Mucho del pensamiento de la actualidad es de lo que antiguamente se pensó. 
  • Los temas del fin de la historia son el amor, la naturaleza, Dios y la libertad. 
  • Los poemas con rima son música escrita 
  • Estos son tiempos para escribir y pensar

Jorge Arévalo
Pensamientos para hoy

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...