Ir al contenido principal

¿PORQUÉ NO APRENDEMOS MAS?


El inglés Francis Bacon, uno de los pioneros del pensamiento científico moderno, del siglo XVII, educado por su madre en los principios de la fe calvinista, fue el que estableció la teoría de los ídolos para indicar los prejuicios que impiden el conocimiento.

A estos prejuicios los denominó ídolos de la tribu y se fundamentan en la naturaleza del ser humano que sólo se guía por sus prejuicios y actitudes preconcebidas  ¿No es acaso un error dejarse llevar por los prejuicios y actitudes preconcebidas de la mente? ¿Cómo entonces conoceríamos la verdad?

La capacidad de entendimiento del ser humano es muy inferior, por lo que es necesario deshacerse de esos prejuicios que nublan el entendimiento para abrirnos paso a la verdad.

Bacon lo explica así: “El hombre, por su caída, perdió su estado de inocencia y su imperio sobre la creación, pero una y otra pérdida puede, en parte, repararse en esta vida, la primera por la religión y la fe, le segunda por las artes y la ciencia”, Pag.199 del libro Novum Organum.
El científico, creía que la verdad podría repararse en parte a través de dos vías: 
·         La religión y la fe
·         Las artes y la ciencia
Veamos cuáles son estos ídolos y cómo deshacernos de ellos:

1.      Ídolo de la caverna
Es cuando la persona juzga la realidad por lo que cree y no lo por lo que es. Estos prejuicios subjetivos han ido adquiriéndose por medio de una educación puramente humanista e idealista que proceden desde tiempos muy remotos y que son impartidas en los colegios y universidades.  Si tomamos en cuenta que nuestra actual  currícula tiene sesgos de estas corrientes, como la marxista y comunista, el darwinismo o el pensamiento del enfoque de género como si fueran verdades que nos conducirían a una auténtica libertad.

2.       Ídolos de la plaza pública
Son prejuicios que resultan de la vida social y que influye en los criterios personales, como lo es el machismo o el feminismo. La sabiduría de la vida nos dice que ninguno de los extremos es bueno. Así como existen la especialización del trabajo, las leyes en la sociedad y en las  instituciones,  también existen los roles en la familia que tienen como fin conducir a la convivencia armónica y pacífica en los hogares, donde no se genere violencia de ningún tipo.

3.      Ídolos del teatro
Son todas las ideologías. Sistemas de pensamiento que consiste en interpretar la realidad desde la óptica de una sola idea vigente. De aquí procede la intolerancia, ya sea en la religión o en los partidos políticos que muchas veces acaba hasta en derramamientos de sangre. Hemos hecho especies de dios a Buda, Abraham, Marx y Locke, tenemos guerras en el medio oriente y choque de civilizaciones que nos acercan cada vez al fin de la historia.

4.      Ídolos de la tribu
Los ídolos de la tribu se fundamentan en la naturaleza del ser humano que sólo se guía por sus sentidos y pasiones. No hay moralidad alguna, ni la objetiva del cristianismo, ni la interna del que nos habló Kant.

En esta cuarta clasificación de los ídolos puedo situar también el extremismo de la ciencia y su rechazo a todo lo que no es comprobable por lo evidente de su laboratorio, menoscabando la experiencia espiritual del hombre necesitado que se acerca humildemente en oración al Dios Creador y que encuentra en él sabiduría, sentido para su vida, fortaleza y aún su milagro.
·         “Cuando la verdad se digna venir, su hermana libertad no estará lejos”, Mark Akenside, poeta inglés
·         “Intento comprender la verdad, aunque esto comprometa mi ideología”, Graham Greene, novelista británico.

Jorge Arévalo 
¿Por qué no aprendemos más?
Serie: LA MAESTRÍA DEL MAESTRO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...